Hoy hablemos de Breno Naranjo, jugador que milita actualmente en el Club Cienciano del Cusco: Lo criticaron mucho, lo destruyeron, se burlaron de sus errores y llegaron a sentirse superiores por la simple idea de no haberles gustado SU TIPO DE JUEGO. ¿Es que acaso hemos olvidado que el deportista también es humano? ¡Señores! La humanidad en general está hecha de lo mismo, y separarse de las emociones es IMPOSIBLE. Este deportista SIENTE. He visto a este jugador sonreír (porque mientras para ustedes NO SUMABA, él intentaba apoyar a su grupo, logró el ascenso del Club al que representaba) a pesar de sentir que se le derrumbaba el mundo. Lo vi intentando brillar, mientras la luz que lo iluminaba acababa de apagarse. Y es que su abuelo representaba su pasión por la vida. Y ustedes me preguntarán: ¿qué tiene que ver esto con su desempeño? Pues yo los invito a trabajar moviendo el cuerpo, sin involucrar la mente, sin involucrar las emociones. La preocupación, la ansiedad, las responsabilidades, LA FAMILIA (esa familia qué día a día tiene que reinventarse, porque jamás sabrá cuál es el destino de su ser amado). Todo ello GENERA preocupación y desestabilidad emocional y así; ¿COMO PODRÍA TENER SUS CINCO SENTIDOS EN EL SIGUIENTE JUEGO? No olvide nunca que este futbolista es humano, y no crea que por pagar para disfrutar de un encuentro futbolístico, el costo de esta entrada le dará el derecho de justificar sus acciones desde una tribuna. Recuerde también qué mientras usted va a desahogar sus frustraciones a un estadio, él está trabajando y que mientras usted desquita lo que siente durante un juego, él es más humano y sus acumulaciones se tienen que hacer de lado cuando tiene que patear un balón. ‘CORAJE’ destaco este gran valor en este ser humano; y AMOR, amor para comprometerse con lo que en realidad ama. La consolidación de su carrera es el éxito de quienes le dieron vida, podríamos decir que cada sacrificio de Breno y su lucha diaria se compensan con el orgullo y alegría que genera en sus padres, sus dos amados hermanos y en toda su familia. Agradecido por todo ello, por todo lo que le dio y permitió conocer el fútbol, decidió dedicar cada uno de sus goles a quienes apostaron por él, y por su elección de vida. Dueño de un silencio que hace ruido cada vez que entra a un campo, ‘LA FLECHA’ nos hace entender que es mejor hacer ruido con los pies, y más no hablando. Gritar ‘GOL’ a sus 23 años es una de las sensaciones más gratificantes que le dio este deporte, misma emoción que desea transmitir a las personas que ama y lo inspiran. Con una carrera que se consolida a base de esfuerzo, es consciente de que ganarse el cariño de una de las hinchadas más grandes, hace que su compromiso sea cada vez más importante. Con una madre que lo tiene loco de amor, con un padre que es su más grande hincha y con sus dos hermanos que le roban la vida… Tenemos a un gran delantero, que este año tiene como meta SALIR CAMPEÓN.