CIEN DIAS
Prácticamente hemos cumplido cien días desde que la temible enfermedad como el coronavirus ha paralizado el mundo y en nuestra región tenemos muchas reflexiones que hacer. La población en algunas situaciones se ha portado a la altura, pero en otras no. Igual nuestras autoridades en muchos casos han sobresalido por su ineficiencia.
EXPONEN AL PELIGRO
En verdad algunas autoridades debieran ser denunciados por el Ministerio Público por exponer a sus trabajadores al contagio del COVID-19. Desde el inicio de la pandemia hubo quejas en el distrito de Santiago debido a que los trabajadores laboraban sin los implementos necesarios y hoy la contraloría ha confirmado. Ojalá que la autoridad asuma sus responsabilidades, pues se trata de vidas humanas.
NO ACHUNTA UNA
La situación del alcalde de San Sebastián Mario Loayza ya preocupa, pues a pesar que las actividades que concentran a la ciudadanía están prohibidas por el COVID-19, sin embargo, el aparece en la inauguración de la “IX CHAMPA 2020” vestido con un traje típico. Nos preguntamos ¿cuánto de presupuesto destina para estas actividades virtuales? La contraloría y el Ministerio Público ya debieran actuar.
¿NUESTROS CONGRESISTAS?
Tal parece que una vez más nuestros representantes cusqueños en el Congreso de la República aún no pintan, por lo menos no los vemos en los medios nacionales pronunciarse sobre temas importantes como la AFPs, el Hospital Antonio Lorena y otros. No basta con enviar documentos, sino deben hacerse notar. Como dicen, niño que no llora, no mama. Hasta el momento muchos se acuerdan que tenemos congresistas por el “vuelo humanitario”
SIN NORTE POLÍTICO
Aunque no lo crean, hay personajes que no saben cuál es su norte político, o solamente son barcos de papel dentro del mar político nacional. Han salido diferentes sectores del ejército y policía nacional a protestar por el film de Hugo Blanco Río Profundo. El congresista por la UPP región Cusco Rubén Pantoja emplazó al presidente Martín Vizcarra a fin de dar explicaciones sobre los más de S/. 119 mil soles que se le otorgó como ¨premio¨ a la distribución de un documental sobre la vida del “asesino” Hugo Blanco.
¿Y ANTAURO?
Rubén Pantoja partidario de la UPP de Antauro Humala, quien asesinó a 4 policías en el andahuaylazo fue una asonada que ocurrió en la ciudad de Andahuaylas, Apurímac y que fue encabezado por el mayor retirado del Ejército Peruano Antauro Igor Humala Tasso, quien al frente de 150 reservistas exigieron la renuncia del expresidente Alejandro Toledo. Ocurrió entre los días 1 y 4 de enero de 2005. Finalizó con la captura de Antauro y la rendición de sus seguidores. Antauro que fue ¿Guerrillero, dirigente sindical, guerrillero o asesino?
MAYOR INFORMACIÓN
Habría que hacerle recordar Rubén Pantoja que sostiene que el tesoro público debe ser utilizado para mejores fines, como atender la pobreza extrema que se vive en nuestro país hace muchísimos años o luchar contra el coronavirus. El video se hizo con dinero y fondos extranjeros, específicamente del país de Austria, lo que ha ganado es el premio de distribución, que todos los años realiza este concurso dentro de las políticas culturales el Ministerio de Cultura, el jurado que dicto al ganador son cineastas de larga data.
SENDERO NOS ARRINCONÓ
Por eso Sendero Luminoso nos arrincono buen tiempo, por ello nuestros policías no cogen ladrones, como no saben diferenciar a un terrorista, guerrillero y dirigente sindical, las acciones son distintas. Hugo Blanco fue un dirigente sindical agrario que, en el enfrentamiento con los gamonales, hubo un momento tenso con los policías, donde se vivía quien apretaba primero el gatillo. Hugo Blanco siempre discrepo con Luis de la Puente Uceda Guerrillero del MIR, salido del APRA rebelde.
UN POCO DE HISTORIA
Hugo Blanco fue elegido miembro de la Asamblea Constituyente del 78 donde presidio Haya de la Torre, fue diputado del 1980 al 85, senador del 1990 al 92, tuvo y tiene vida democrática, desde que lo amnistió Velazco Alvarado. Velazco realizó la reforma agraria más radical de América, no podía tener en la cárcel al dirigente agrario más importante del país, que levantó la necesidad de una reforma agraria en el país, hubiera sido contradictorio, por eso lo amnistió y luego lo deportó.
¿Y LOS OTROS?
Sería bueno que los otros congresistas cusqueños también se pronuncien sobre el documental para conocer su postura. No lo decimos para cuestionarlos, finalmente cada uno defiende su idea, sino para ver los argumentos que presentan.
CONTINÚA LA IRRESPONSABILIDAD
Continúa la irresponsabilidad de muchas personas frente a la emergencia que vive nuestro país. La imagen corresponde al distrito de Santiago en Zarzuela donde se intervino a 15 personas tomando bebidas alcohólicas.
JUGABAN SU FULBITO
En la Av. Collasuyo del distrito Cusco, varias personas fueron intervenidos, quienes practicaban su fulbito. Al parecer no quisieron esperar que pase la pandemia. Seguro que después muchos hubieran acabado bebiendo.
Recent Comments