AHORA PUES
Durante los procesos de trasferencia, hubo muchos que estaban desesperados por sentarse en los sillones municipales y en las gerencias. Incluso, nos cuentan que en el Valle Sagrado un “graciosito” pidió que desde el 15 de diciembre se paralicen todos los trabajos. Ahora que ya están sentados y cómodos, esperemos que trabajen y sean eficientes durante los 4 años; y sobre todo, no sean rateros.
SIN TREGUA
Las organizaciones sociales de Cusco fueron muy complacientes en los 16 meses que gobernó Pedro Castillo, en cambio, ahora no le dan ni el beneficio de la duda a la presidente Dina Boluarte, a quién ellos mismos escogieron al votar por el cajamarquino. Tal parece que el mensaje de fondo es: “Queremos que regrese Castillo”. Tal es el nivel de intolerancia de los dirigentes, que no están dispuestos a sentarse con la presidenta constitucional.
PRIVILEGIADOS
La corrección política en nuestro país es insoportable. Cómo es posible que en Cusco, el coronel Carrasco haya prohibido que los suboficiales de la policía porten sus pistolas de reglamento. Esto seguro será aplaudido por los que quieren tomar el aeropuerto y saquear lo comercios. Lo patético es que los “oficiales limeños” sí pueden portar armas, ¿la vida de los oficiales vale más?, ¿Los policías que patrullan las calles querrán intervenir o se comenzarán hacer los locos? Parece que Pedro Villanueva dejó a sus “cachorros” bien amaestrados.
PÓNGANSE PILAS
El ex alcalde Víctor Boluarte inició varias obras en los últimos meses de su gestión y eso es bueno. El actual burgomaestre debe continuar los trabajos, pues ya nos enteramos que los proyectos cuentan con material suficiente en almacén. Además, la gestión municipal debe aprovechar que las lluvias, aún no caen con la fuerza propia de temporada. Esperemos que Pantoja y su gente ingresen pilas.
AMPLITUD SEÑORES
La Cámara Cusqueña de Radio y Televisión fue la que organizó la llegada de la presidente Dina Boluarte a Cusco y la verdad es que se vio muy mal que limiten la participación de los colegas que no tienen el aval de un medio adscrito a su cámara. Es verdad que esto es mucho más de lo que ofrecía Pedro Castillo, quien solo hablaba con sus “medios alternativos”, pero doña Dina debe entender que las circunstancias políticas que atraviesa el país, amerita mayor amplitud.
LAS PREGUNTAS
Lo positivo de la conferencia ofrecida por Dian Boluarte fue que escuchó y respondió todas las preguntas, incluso las “faltosas”, pues algunos colegas, más parecían dirigentes. Sin embargo, es mil veces preferible preguntas incomodas, que la imposición del silencio o la autocensura cómplice como ya nos estaba acostumbrando pedrito. Veremos qué pasa en los próximos días.
LEONELA
La presidenta de la Federación Universitaria del Cusco se puso como una leona el fin de semana, en las afueras del gobierno regional de Cusco, donde se realizaba una conferencia de prensa, primero con los medios de comunicación a quienes calificaba de vendidos, solo por haber asistido a la invitación de la presidente Dina Boluarte. Luego fue renuente a presentar sus documentos de identidad a la policia. Lo cierto es que, los dirigentes se han acostumbrado a insultar a los periodistas y luego se victimizan.
REBAUTIZADOS
Parece que ahora, la manera de conocer verdaderamente a una persona, será revisando sus redes sociales, pues es inexplicable la manera en que muchos se comportan y manifiestan en sus cuentas. Insultan, denigran, menosprecian, azuzan la violencia y más, pero cuando los tratas cara a cara, son unos caballeritos inocentes. Nuestros mayores tenían la “chapa” de “palomilla de ventana” para esta clase de personas, adaptando el sobrenombre a nuestros tiempos, los rebautizaremos como: “palomillas de Facebook”.
Leave a Reply