¿SERÁ CIERTO?
Nos informan de que la pareja de una autoridad, quien asumirá funciones desde enero del 2023, estaría recibiendo los files para revisarlos y seguramente recomendar para su contratación. Desde el interior de dicho grupo político ya hay cierto molestar ante esta intromisión. Esperemos que dicha autoridad no sea un ´cosito´ como lo fue el ex presidente Ollanta Humala, de quien dicen que finalmente la que decidía era su pareja Nadine Heredia. Ya sabemos después como acabó.
SE SACAN LOS OJOS
Asimismo, nos señalan que, dentro de este mismo partido, dos personas se estarían sacando los ojos para asumir una gerencia, pues ambos dicen tener el derecho por haber apoyado en la campaña electoral. Solo les adelantamos que estas dos personas son autoridades actualmente en una municipalidad distrital y son muy cuestionados.
OTRA ELECCIÓN
Es una pena lo que ocurre con nuestro país. Parece que muchos creen que con nuevas elecciones presidenciales y congresales nuestro país va ha mejorar, cuando en realidad los antecedentes no dicen esto. A este paso nos dedicaremos solo a elegir a las autoridades cada cierto tiempo y sin dejar que culminen sus periodos. Seguramente esta situación no se aprecia en algunos países como Chile.
A RÍO REVUELTO…
Definitivamente nuestra izquierda es la que se está aprovechando de la actual situación política que vive el país y pretenden hacer creer que todo será “un paraíso” con nuevas autoridades cuando no es así y cuando en nuevas justas electorales no ganen sus candidatos volverán a quejarse. Esperemos que reflexionen, pues también tienen responsabilidad de lo que ocurre en el país, pues no olvidemos que ellos eligieron a Alberto Fujimori en 1990 y luego a Alejandro Toledo, después a Ollanta Humala. Vizcarra y Sagasti también llegaron a ser presidentes por apoyo de ellos y finalmente Pedro Castillo recibió amplio respaldo de la izquierda.
NI UN CUSQUEÑO
Finalmente se tiene al nuevo gabinete ministerial de Dina Boluarte, sin embargo, no apreciamos a ningún cusqueño en los ministerios. Esperemos que se tome en cuenta, no solo a cusqueños, si no también de otras regiones, pues por lo menos el ex presidente Pedro Castillo en ese aspecto dio oportunidades a muchos profesionales.
SE VIENEN LAS PROTESTAS
Definitivamente las protestas contra el Congreso de la República y su cierre se vienen esta semana. Diversos gremios ya han programado dichas actividades. Si bien estas manifestaciones se han iniciado aun el mismo miércoles tras el fallido golpe de estado, los feriados han hecho que la gente no salga a las calles.
LE DAN CON PALO
El congresista cusqueño Guido Bellido viene siendo el blanco de bromas y fuertes cuestionamientos tras sus declaraciones en los medios y en su Twitter, pues este ha dejado entrever que aparentemente le habrían dado algo en la bebida al ex presidente Pedro Castillo antes de que leyera su mensaje a la nación en el fallido intento golpe de estado. Las reacciones son diversas contra el congresista. A este paso ya nadie le tomará en serio al “puka”.
HASTA CUANDO
Lamentablemente el último sábado un guía de turismo falleció mientras acompañaba a un grupo de turistas en la Montaña de Siete Colores en la provincia de Quispicanchi. Lógicamente los presentes se conmocionaron con el hecho y denunciaron que este atractivo turístico, que es muy visitado, no tiene un centro de atención de emergencias ante una situación similar. Instituciones como la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur) debieran exigir su instalación, pues hasta donde sabemos las comunidades campesinas se benefician con los ingresos.
¿BENAVENTE LOS UTILIZÓ?
El ex congresista de Acción Popular, Armando Villanueva, manifestó que el actual gobernador regional Jean Paul Benavente no los representa, a pesar que ganó las elecciones regionales por dicho partido. Señala que política ni programáticamente los representó e incluso advirtió que los utilizó para llegar al poder. Que responderá la actual autoridad ante lo dicho por Villanueva.
A VER SI SE PREPARA
Si uno ingresa a la política, lo mínimo que debe hacer enterarse de los problemas de nuestra región. Durante una entrevista de algunos medios, el nuevo consejero regional por Somos Perú, Macedo Rueda, no supo que responder cuando le preguntaron por el caso de Sanctuary Lodge. A ver si el nuevo consejero se da la molesta de enterarse de los problemas de la región, de lo contrario va a dar pena.
Leave a Reply