QUE TAL DESFACHATEZ
Seguramente más de uno esperaba una mea culpa el alcalde de San Jerónimo, Albert Arenas, o por lo menos ensaye una mejor respuesta en relación a los cuestionamientos hechos por haber contratado a su ahijado en la municipalidad, sin embargo, no fue así; por el contrario, con total desparpajo dijo que no es delito, por lo que contrataría incluso a más compadres. Parece que dicha autoridad cree que la municipalidad es su casa.
ESTÁN PINTADOS
Entre tanto, casi todos los regidores de la municipalidad de San Jerónimo están pintados, pues parece que no hacen ninguna labor de fiscalización a la actual gestión de Arenas, o por lo menos nunca contestan a los llamados de este medio. Hasta el momento solo hemos visto que la regida Eliana Cutipa ha hecho los cuestionamientos. Por cierto, nos dicen que algunos críticos a la autoridad vienen siendo hostigados por sus opiniones, pues de ser cierto sería lamentable.
LOS TROLLS
Una vez más los trolls de la municipalidad de San Jerónimo nos insultan a través de las redes sociales solo por el hecho de haber informado que la autoridad había contratado a su ahijado de matrimonio y al papá de este último en la comuna distrital. En verdad los insultos los recibimos con agrado, pues es señal de que pisamos algunos callos, aunque también nos refieren que la población ya se dio cuenta quien es el alcalde y de quienes se ha rodeado, por lo que estarían muy molestos.
TAMPOCO, TAMPOCO
La semana pasada un alcalde fue abordado por un periodista para que responda sobre un posible acoso político que estaba sufriendo una regidora, sin embargo, la autoridad lejos de aclarar este tema no quiso responder y acusó a la periodista de malcriada. No entendemos que esperaba la autoridad, ¿que se le pregunte por sus obras?, es decir, ¿preguntar por temas espinosos es faltar el respeto a una autoridad?
QUE TAL LIMPIADA
A inicios del presente años tres congresistas cusqueños fueron denunciaos por aprovecharse del vuelo humanitario durante la pandemia del coronavirus, pero tras varios meses de investigación la Comisión de Ética del Congreso de la República solo ha sugerido una amonestación para los legisladores Juan de Dios Huamán y Matilde Fernández; mientras que a Rubén Pantoja ni se le ha tocado, a pesar que de este último al menos a diez de sus familiares trajo de Lima a Cusco en el vuelo humanitario, cuando estos estaban destinados para las personas sin recursos.
PANTOJA MALCRIADO
Todas las veces que el congresista de Unión Por el Perú (UPP), Rubén Pantoja es abordado por los periodistas locales, este siempre hace el ademán de que está apurado y nunca atiende a la prensa. Lo último ocurrió el viernes pasado en la municipalidad del Cusco donde fue abordado por los medios para que opine sobre temas coyunturales de la región, pero este lejos de atender siguió caminando hasta la alcaldía, donde supuestamente tenía una reunión con el burgomaestre Víctor Boluarte. El legislador debe aprender los modales y atender un rato a los periodistas.
ESPEREMOS QUE LOS CUMPLAN
La semana pasada todos los alcaldes de la provincia Cusco firmaron un compromiso para erradicar la anemia en los niños. Según las estadísticas, actualmente un 40% de menores de 0 a 5 años tienen el mal y el objetivo es que para el 2022 se logre reducir al 25%. Ojalá que cumplan. Por lo menos desde este espacio estaremos atentos, aunque algunas municipalidades en el colmo entregaron tardíamente productos del vaso de leche como San Jerónimo.
¿SE DURMIERON?
Los estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Unsaac) la semana pasada realizaron un plantón para demandar que se reducción los cupos para el programa del Servicio Civil de Graduandos (SECIGRA). Dijeron que el año pasado tenían 25 cupos, pero hoy bajaron a 15. Lo más sorprendente es que otras universidades que tienen menos alumnos ahora tienen más cupos. Preocupa además que el director de la Escuela Profesional de Derecho, Abog. Marco Marroquín no esté con sus alumnos en la demanda y además Alfredo Fernández, que es coordinador del programa SECIGRA. Parece que nadie hace respetar a la UNSAAC.
YA ES SUFICIENTE
Por una semana prácticamente estuvo cerrado el servicio de tren hacia Machu Picchu y, por ende, a la maravilla mundial por los reclamos que hace la población contra las empresas ferroviarias PeruRail e Inca Rail, pero ahora ya es momento de que todos cedan a sus pretensiones y no se cierren en que sus demandas sí o sí se tienen que cumplir al 100%. De ser así seguramente jamás se logrará acuerdos.
ALGUNOS CANDIDATOS
Por cierto, en las mesas de dialogo de Machu Picchu se ha visto algunos candidatos al Congreso de la República que aparentemente están en campaña política y no han visto mejor escenario el problema de Machu Picchu para salir a reflote como el caso del ex alcalde de Ollantaytambo, David Canal, que hasta donde sabemos va al congreso con el partido de Acuña. Habría que preguntarle qué piensa de las universidades privadas.
LO CONVOCARAN
La consejera regional María Regina Becerra ha señalado que presentará una propuesta ante el pleno para invitar o citar ante el consejo al integrante del directorio de SedaCusco, Jaime Pantigoso, quien está como la cuota del gobierno regional. Increíble que esta labor tenga que hacerlo una representante de otra provincia y no consejeros por Cusco como Jorge Luis Segura o Liseth Auccapure que deben tener mayor conocimiento sobre la empresa prestadora de agua en la ciudad imperial.
QUE PASA EN WANCHAQ
La regidora de Wanchaq Milagros Valverde ha manifestado que se pretendería pagar por el alquiler de camionetas a pesar que estos estaban parados durante el mes de noviembre. La autoridad dice tener las evidencias y esperemos que las áreas usuarias hagan bien su trabajo y sobre todo que se compruebe que los servicios prestados son reales. Las camionetas fueron alquiladas para el servicio de seguridad ciudadana.
HECHO HISTÓRICO
Según el cronograma de licitación, el próximo 13 de enero del 2021 se conocerá a la empresa que ejecutará el asfaltado de la vía Santa María – Santa Tereas – Hidroeléctrica. Decimos histórico debido a que este es el acceso amazónico hacia Machu Picchu, pues muchos que no tienen presupuesto para hacerlo por la ruta Ollantaytambo – Machupicchu lo podrán hacer por esta zona.
CUIDÉMONOS CADA UNO
Es difícil calcular cuando pueda presentarse la segunda ola del coronavirus en nuestro país y por ende en Cusco, sin embargo, vemos mucha irresponsabilidad de la población que sale a comprar, no necesariamente alimentos o medicamentos, sino otros artículos que seguramente podrían esperar. A este paso, cada uno debemos cuidarnos y no necesariamente será culpa de las autoridades si nos contagiamos.
REGIDORES SE FUERON DE PASEO
Cómo es eso de que varios regidores o casi todos de la municipalidad de San Sebastián se fueron de viaje para un curso de capacitación. Ojalá que la capacitación sea en la labor de fiscalización, pues parece que de eso no saben casi nada los concejales, pues de lo contrario seguramente veríamos resultados.
Recent Comments