16.1 C
Cusco
miércoles, noviembre 29, 2023
Inicio Columnas 1 Rocoto Picante Rocoto Picante #282

Rocoto Picante #282

AHORA LES TOCA

La pandemia del coronavirus ha hecho que colapse los hospitales en la Ciudad Imperial del Cusco y además se incremente ostensiblemente el número de fallecidos y contagiados; sin embargo, hoy se teme que en las próximas semanas esa situación se repita en las provincias. De la comunicación que hemos tenido con los distintos dirigentes, las autoridades poco o nada habrían hecho al respecto y recién desde hace algunas semanas pretenderían realizar algunas acciones. Seguramente la pandemia hará ver quien está mejor preparado.

A ÚLTIMA HORA

Nos dicen por ejemplo que a la última hora diversas municipalidades provinciales y distritales han empezado a comprar balones de oxígeno, algunos pretenden instalar sus plantas para ese propósito, entre otros. Una pena la falta de liderazgo en estas provincias, cuando muy bien pudieron juntarse algunas provincias por su cercanía geográfica y realizar estas acciones concretas. Por ejemplo, pudieron hacer Calca y Urubamba, o Paruro y Chumbivilcas, o Espinar, Canchis y Canas, pero nada de eso ha ocurrido al parecer.

EN SU CONCIENCIA

Preocupa ya de sobre manera el triste papel que están desarrollando algunas municipalidades distritales en Cusco sobre el control del COVID-19, como es el caso de Santiago, que según los regidores ya habría hasta cinco trabajadores fallecidos y muchos contagiados.

Esperemos que las entidades responsables hagan su trabajo, pues no es posible que se exponga la vida de las personas. Con razón algunos regidores han dejado la posibilidad de denunciar al alcalde Fermín García. No hay que olvidar que incluso el presidente de la república, Martín Vizcarra, fue denunciado penalmente por genocidio, por no adoptar medidas adecuadas contra la pandemia.

NO QUISO HABLAR

Por cierto, nos señalan que a la mitad de la semana pasado un grupo de periodistas abordó al gerente municipal de Santiago para que pueda declarar en relación a los trabajadores fallecidos y contagiados, además si se había implementado el plan COVID-19 aprobado, sin embargo, este lejos de responder a los hombres de prensa prácticamente se escapó y ni siquiera dio su nombre. Con razón está tan mal esta comuna.

APOYO A GERONTOLÓGICO

El Centro Gerontológico San Francisco que está ubicado en Recoleta del distrito Cusco pide apoyo urgente de las instituciones. Las personas responsables de esta entidad manifestaron a los medios que ya hay un deceso a consecuencia del coronavirus. Señalan además que los recibos de luz a pagar son muy altos. Este lugar está bajo la administración de la Sociedad de Beneficencia del Cusco. A ver si alguna institución privada brinda apoyo a este gerontológico.

TORRES YA NO SERÍA

Por ahí nos informan que el presidente del directorio de la Sociedad de Beneficencia del Cusco, Abog. Jaime Luis Torres Quiroz ya no estaría en el cargo y eso habría sido la razón para que Fernando Palma deje de ser el gerente de la entidad. Todo se habría iniciado debido a que surgió problemas en la habilitación del Hotel Tambo como espacio para pacientes con COVID-19. A ver si alguien nos aclara esta situación.

ARCHIVARON CASO “ALIADOS”

Entre el 2013 y 2014 durante la incautación de bienes en el domicilio del exgobernador regional Jorge Acurio se encontró un anote con la denominación de “aliados”, donde aparecían nombres de algunos jueces, fiscales, periodistas, dueños de medios y hasta dirigentes, por lo que el Órgano de Control de la Magistratura (OCMA) de Lima inició la investigación a los magistrados, aunque la semana esta institución declaró improcedente. Los jueces superiores investigados eran los magistrados Luís Alfonso Sarmiento y Víctor Ladrón de Guevara, ambos expresidentes de la Corte Superior de Justicia de Cusco. Tres años después, la OCMA declaró improcedente la denuncia.

NO SE LES ENCONTRÓ VÍNCULO

De acuerdo con la resolución, no se habría encontrado ninguna vinculación en proceso judicial alguno que haya estado a cargo de ambos magistrados en los que esté involucrado Jorge Acurio, por lo que la investigación fue declarada improcedente. Sarmiento a un medio ha indicado que, a raíz de las acusaciones perdió oportunidades de trabajo, incluso fue cambiado de jurisdicción de Cusco a Sicuani, debido a que su nombre fue relacionado como “aliado” de Jorge Acurio, investigado por actos de corrupción.

¿Y EL CASO CALCA?

Si bien dichos magistrados no llevaron casos de Jorge Acurio, pero sí lo hicieron otros como el caso del “Coliseo de Calca”, donde estaba implicado el ex gobernador. En la Corte Superior de Justicia del Cusco no se le encontró responsabilidades, sin embargo, tras la apelación hecha por el procurador anticorrupción de ese entonces, Dr. Henri Delgado a la Corte Suprema, el caso se revisó y se le sentenció. Este proceso valió para que se le dejara sin credencial a la autoridad.

LO ARRINCONARON

Desde la provincia de Calca nos señalan que el alcalde provincial Adriel Carrillo prácticamente ha sido arrinconado por su población y amenazado incluso con protestas si es que no compraba por lo menos los balones de oxígeno medicinal para atender los casos de coronavirus. Señalan que ante esta presión recién el Concejo Municipal aprobó su adquisición la semana pasada. Desde dicha provincia dicen estar decepcionados con el accionar de la autoridad, pues a todo diría que no hay plata. ¿Para qué se guarda la plata el alcalde?

NO LO QUIEREN

Otra autoridad que estaría actuando muy mal seria el alcalde de Urubamba, Luis Valcárcel, a tal punto que la población le habría pedido que se retire de la presidente del comando COVID-19 debido a que no tiene estrategias ni liderazgo para hacer frente a la pandemia. Dicen que los urubambinos se lamentan una vez más de elegir a su alcalde, pues no olvidan la mala experiencia de sus ex autoridades Benicio Ríos y Humberto Huamán.

NI UN CONVENCIANO

Los empresarios de la provincia de La Convención manifestaron su malestar a través de un documento debido a que en el proceso de selección para la adjudicación en el mantenimiento de carreteras ningún empresario de la provincia salió como ganador, sino todos eran foráneos. ¿No que era para reactivar la economía de la población convenciana este presupuesto?

Most Popular

Recent Comments