El último miércoles llego el nuevo técnico para la institución cusqueña, se trata del entrenador peruano Javier Silvano Arce Arias (62), natural de la ciudad de Ica, para llevar la dirección futbolística del Club Real Garcilaso y poder encaminar por el mejor sendero en este torneo clausura del fútbol peruano. Ellos serán los que asuman la responsabilidad y serán los garantes para cambiar el rumbo de la institución cusqueña. Javier Silvano Arce (director deportivo); Carlos Escobedo (direc
tor técnico); Jorge Arteaga (asistente); Jorge Gálvez (preparador arqueros). El nuevo director deportivo, manifestó y agradeció por la oportunidad que le dan los directivos de llegar al equipo celeste y estar siempre pendiente de lo que nos apasiona que es el fútbol. A Dios gracias se dio esta gran posibilidad y tengo que sumirla con mucha responsabilidad, bastante compromiso y tratar de aportar lo mejor. Para que el proyecto se pueda desarrollar de la mejor forma que involucra manejar el grupo
de jugadores, infraestructura, logística, coordinaciones sobre el plan de trabajo y las situaciones que se puedan presentar. Así que la responsabilidad es bastante amplia. La cobertura de nuestras funciones se ampliará porque vendrá desde el equipo de reserva hasta la relación con el primer equipo, desarrollaremos procedimientos y para eso el cuerpo técnico espera comenzar bien este proyecto y una vez más reconocer a la directiva por este encargo muy serio y poder estar en esta linda ciudad. Pondré mi cuota de experiencia en el equipo, creo haber recorrido el fútbol en nuestro país, tengo que agradecer por todo lo que meda la vida y reconocer al club anterior por la posibilidad que medio de mostrarme un poco más y haber logrado cosas importantes en Juliaca en el Binacional y a toda su gente. El tiempo siempre avanza y ahora me debo a Real Garcilaso, termino señalando. Ser un entrenador de fútbol puede considerarse un trabajo atractivo para la mayoría de los hinchas, simpatizantes y de aquellos que les gusta, pero es una Función o Profesión muy dura. Incluso en el nivel más bajo de un deporte y suele ser el entrenador el que recibe la mayoría de las criticas cuando las cosas no van bien. El aficionado que ve el partido, sea en el estadio o desde la comodidad en casa la televisión y en otros casos cuando el padre que ve a sus hijos jugar un partido fútbol, piensan que saben más que el técnico. Y no solo ello, luego los medios, que pueden llegar a ser feroces cuando critican la actuación de los entrenadores. Si existen algunos malos resultados, el entrenador es el que tiene la culpa. Y si se necesita hacer un cambio en el equipo, es el técnico la primera víctima para dejar el equipo, aunque con la crítica también viene la alabanza cuando las cosas van bien. En fin, son escenarios los que se ven no solamente en el fútbol peruano sino también a nivel internacional y que ningún técnico lo tiene el puesto comprado para su estabilidad permanente durante uno, tres o cinco años. porque hasta solo podría durar uno, dos, tres o cuatro partidos y luego decir adiós a la responsabilidad.