La provincia de La Convención figura con menos de 1% de ejecución
La baja ejecución de gasto por parte de los gobiernos municipales de la región del Cusco a casi un mes y medio de iniciar gestión podría marcar lo que pasará el resto del año e incluso los cuatros años de periodo.
Según consulta a la plataforma web del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del 10 de febrero del año en curso respecto al gasto presupuestal que registran los gobiernos provinciales de la región cusqueña, se observa que hay algunos con 0% de inversión y la gran mayoría con 1% de ejecución presupuestal.

Entre los gobiernos que figuran con menor inversión se ubica la Municipalidad Provincial de Acomayo, que este año posee como Presupuesto Institucional Modificado (PIM) la suma de 57 millones 662 mil 155 soles. La administración del alcalde Herbert Luna de este monto logró ejecutar solo el 0.5%.
Otra municipalidad donde no hay capacidad de gasto es la Municipalidad Provincial de Anta liderada por el alcalde Elías Ccollatupa, que al cierre de esta edición figuraba con un gasto de 0.6% de un presupuesto asignado de 165 millones 184 mil 354 soles.
A ello le sigue las municipalidades provinciales de La Convención y Espinar. El primero de ellos tiene al frente al ex consejero regional y alcalde de Quellouno, Alex Curi. Una figura conocida en la política y de quien se espera su experiencia le permita tener una mejor administración en la provincia que recibe mayor presupuesto en la región, tiene un gasto del 0.8% de un presupuesto de S/1 892 982 288. Cabe resaltar que la jurisdicción de La Convención es la que más dinero recibe cada año en la región, pero generalmente este presupuesto no es utilizado y cada año el municipio figura entre las últimas de capacidad de gasto.
Similar panorama se evidencia en la Municipalidad Provincial de Espinar, liderado por Cludy Laguna. El municipio este año posee 284 millones 706 mil 845 soles. Sin embargo, su capacidad de gasto es del 0.8%.
Otra de las administraciones que no llega ni al 1% de ejecución es la Municipalidad Provincial de Paucartambo. La gestión posee 149 millones 641 mil 424 soles, pero ha ejecutado hasta el momento el 0.9%.
Luego de estas cinco provincias que ocupan los últimos lugares en ejecución presupuestal en el MEF, figuran el resto de jurisdicciones. La mayoría ha ejecutado un poco más del 1% de su presupuesto, salvo ligeras excepciones. En el caso de la provincia de Canchis, ejecutó el 1.1% de su presupuesto de 154 millones 356 mil 036 soles. La gestión del alcalde provincial Ricardo Cornejo debe “ponerse las pilas” para revertir la desastrosa gestión de Kari Macedo, además se debe considerar que Cornejo ya fue autoridad política.
En la Municipalidad Provincial del Cusco según consulta del portal web figura un avance presupuestal del 2.6%. La gestión encabezada por el alcalde Luis Pantoja, ocupa el primer lugar en capacidad de gasto a nivel provincial, pero el avance todavía es mínimo. Estaremos atento al avance presupuestal de esta comuna, pues la anterior gestión dejó varios proyectos en continuidad que ya debieron haber reiniciado. La municipalidad cuenta con 491 millones 158 mil 719 soles en su PIM.
Otro municipio donde el gasto es mayor es la Municipalidad Provincial de Urubamba, ha logrado ejecutar por lo menos el 2% de su presupuesto ascendente a 151 millones 592 mil 001 soles. El avance es mínimo pero rescatable en comparativa al resto de gestiones provinciales cusqueñas.
Leave a Reply