Narcoterroristas masacraron sin piedad a 7 policías del Vraem
Un grupo de narcoterroristas pertenecen al Movilizado Partido Comunista del Perú (MPCP), que se dedica al narcotráfico en la zona del Vraem (valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro), masacro a una patrulla de 8 policías que realizaban trabajos de investigación den la zona. Dispararon al conductor, volcaron la camioneta, mataron a los policías y luego los remataron en la cabeza. De forma milagrosa, uno logró escapar escondiéndose entre los matorrales pero está herido de gravedad.
Según la información oficial, seis efectivos de la División Nacional de Operaciones Especiales de la Policía Nacional (Dinoes) y dos policías de la Comisaría PNP Natividad, quienes circulaban en una camioneta a la altura del centro poblado Natividad, en el distrito de Unión Asháninka (La Convención, Cusco), fueron emboscados por miembros de la organización criminal que dirige Víctor Quispe Palomino, camarada ‘José’, que opera en el Vraem. De acuerdo con fuentes de la zona, la acción de los narcoterroristas se produjo en a las 9.40 de la mañana del sábado 11 de febrero.
Los narcoterroristas del Militarizado Partido Comunista del Perú (MPCP) dispararon al conductor de la camioneta de placa EPF-602 para que pierda el control del vehículo y simultáneamente dispararon a los efectivos que estaban en la parte posterior. Una vez que la camioneta se volcó, los asesinos se acercaron a los heridos y los remataron con disparos en la cabeza. También alcanzaron a otros que intentaron refugiarse para responder al fuego. Los efectivos de la Dinoes se dirigían a la localidad de Puerto Cocos a cumplir con una diligencia de investigación.
Las siete víctimas confirmadas son Alfredo Loayza Carbajal, Sandro Lorenzo Villegas Corahua, Ivan Muñoz Fasabi, Williams Quispe Anchay, Luis Alberto Cerrón Palacios, Saul Luis Huaroc y Wilder Eliseo Conoczo. El sobreviviente es el capitán Erwin Mego Villogas.
En 1999, Víctor Quispe Palomino rompió con el liderazgo de Abimael Guzmán Reinoso y formó su propia organización en el Vraem. El MPCP se sustenta en el cobro de cupos a narcotraficantes del Vraem y en la venta de droga. Según un reciente informe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), el MPCP cuenta con 400 militantes de apoyo y 123 elementos provistos de armamento pesado.
Leave a Reply