16.1 C
Cusco
miércoles, noviembre 29, 2023
Inicio Política López Aliaga: “Todo político corrupto debe ser castigado con cadena perpetua”

López Aliaga: “Todo político corrupto debe ser castigado con cadena perpetua”

Refiere candidato presidencial de Renovación Popular, Rafael López Aliaga

Además, señala que de llegar al Gobierno expulsará del país a la empresa Odebrecht

El candidato presidencial por Re­novación Popular, Rafael López Aliaga estuvo en Cusco el último fin semana para hacer conocer a la ciu­dadanía lo que busca de este país. El exitoso empresario dijo que ha refun­dado el partido que antes se llamaba Solidaridad Nacional, debido a que muchos alcaldes del partido termina­ron en actos de corrupción y algunos son acusados de recibir dinero, por lo que hoy busca gente nueva para lo­grar la presidencia de la República. “No llevo políticos tradicionales, toda la gente que llevo es del sector priva­do, dirigentes gremiales”, dijo.

López Aliaga, consultado sobre su decisión de participar en las eleccio­nes del próximo año, dijo que podría estas disfrutando tranquilamen­te, pero señala que quiere no quiere irse a la tumba sin haber hecho algo por el país; más aún cuando observa en el Congreso de la República que muchos están por sus intereses eco­nómicos. Cuestionó por ejemplo que haya dueños de universidades que no pagan impuestos al Estado, cuando otros como su persona si lo hacen.

CADENA PERPETUA.

López Aliaga señaló además que uno de los males de nuestra socie­dad y causante del retraso del país es la corrupción. Refirió que lamen­tablemente el sistema judicial no ha sabido responder a la altura de las circunstancias y por el contrario ha permitido que se enraíce aún más di­cho mal, por lo que señaló que debe haber sanciones más drásticos en caso de los servidores públicos. Manifestó que todo político corrupto debe ser castigado con cadena perpetua.

Sobre dicho aspecto, adelantó que cuando sea elegido presidente de la república, el 28 de julio del próximo año la empresa brasileña Odebrecht será expulsada del país; además se le incautará todos sus bienes y así recu­perar la dignidad de los peruanos.

El candidato de Renovación Po­pular también habló del cambio de la Constitución Política que plantea el sector de la izquierda peruana, a la que calificó como populismo barato, por lo que pidió a los jóvenes que no se dejen engañar con ese mensaje. Dijo que como docente universitario siempre habla con sus alumnos. En este punto advirtió que muchos mar­xistas siempre hablan del cambio de constitución, pero estos no quieren ir a vivir a Venezuela o Cuba, pero si a países como Japón que tienen mode­los muy distintos.

No obstante, el candidato presi­dencial declaró que sí se puede hacer algunas reformas a la actual consti­tución, pero no necesariamente un cambio, pues lo último estancaría al país por lo menos en tres años.

LOS MINISTERIOS.

Rafael López Aliaga hablo tam­bién que cuando sea proclamado pre­sidente del Perú lo primero que hará será crear y potenciar cuatro gran­des ministerios, el de Alimentación, Educación, Salud y el de Seguridad Ciudadana y reducirá el 70 por cien­to del presupuesto del gasto corrien­te. Señaló que algunas carteras están por demás e incluso en algunos casos cumplen roles similares.

El candidato presidencial propuso la creación de centrales de compra para beneficiar directamente al me­diano y pequeño productor. Dijo por ejemplo que tras su visita a Lucre en la provincia de Quispicanchi ha visto muchas piscigranjas, pero el problema es que no se tiene mucho mercado. Señaló que muy bien el programa de Qaliwarma podría adquirirlos previa industrialización. “Es increíble que este programa esté importando de Ecuador en conservas o comprar el arroz a China”, señaló.

HABLA DE PERURAIL.

El accionista de la empresa Peru­Rail también respondió por los cues­tionamientos que se le hace por haber incrementado los costos de los pasajes hacia Machupicchu. Señala por ejem­plo que solo se les permite trasladar con el 50% del aforo en sus trenes, cuando los aviones si pueden tras­ladar al 100%, al igual que los servi­cios interregionales. Refiere que ellos siempre han cumplido con su labor social de cobrar un pasaje adecuado a través del tren local, aunque hoy subió en S/ 12 el pasaje, dejó entrever que volverá al precio anterior.

Más Popular