El desorden se apodera de la Unsaac. Ex decanos desconocen la autoridad del rector
El rector de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Unsaac), Eleazar Crucinta, esta semana tomó la decisión de cumplir con un mandato judicial para que esta casa de estudios retorne al funcionamiento de 18 facultades en lugar de las diez “macro facultades” que vienen funcionando desde hace más de 3 años. Sin embargo, los 10 decanos de las “macro facultades” se resisten a perder el poder y en lugar de apoyar la disposición judicial, buscan sacar al rector.
Crucinta Ugarte, fue claro en manifestar que mientras se convoque a elecciones en la universidad, las decanaturas de las 18 facultades serán encargadas a los docentes más antiguos, quienes asumen funciones hasta el 31 de mayo del 2023. Hasta que se elijan los decanos titulares.
El 30 de noviembre pasado, se publicó en el diario El Peruano la Resolución 010 de la Asamblea Universitaria de la Unsaac, que modifica el estatuto de la casa superior de estudios superiores y valida el retorno al funcionamiento de 18 facultades en lugar de diez macrofacultades. Esa Resolución se dictó en cumplimiento a una sentencia judicial que declaró fundada la demanda de un grupo de docentes en contra del estatuto que había determinado agrupar en diez macro facultades a decenas de escuelas profesionales.
Asimismo, Crucinta ha pedido que el Comité Electoral organice la elección de las nuevas autoridades de las facultades en el plazo más breve posible. Esta decisión degeneró en el reclamo de los decanos, cuya representación carece de validez tras la modificación del estatuto. Acusaron al rector de haber disuelto la Asamblea Universitaria. De inmediato, se “auto convocaron” a una sesión para vacar al rector antoniano. No lograron su objetivo. Los cambios se debían a la ilegalidad declarada por el Poder Judicial para estas macro facultades, que fusionaban hasta a 5 carreras profesionales en una misma facultad bajo la administración de un solo decano.

Entre los catedráticos que se resisten a dejar sus cargos de decanos y generan reclamos en la universidad resaltan Leonardo Chile Letona y Olinto Aguilar. En la campaña electoral pasada, se comprometieron con desmontar las diez “macro facultades” y volver a la estructura inicial con 17 facultades.
Eleazar Crucinta explicó que solo cumplió una orden judicial y una resolución que está en vigencia. “De ninguna manera estamos vulnerando ningún derecho de ningún señor decano (exdecano ahora). Este acuerdo se tomó en conjunto hasta llegar a este punto de la modificación del estatuto. De ninguna manera hay un estado de dictadura. Por el contrario, se cumple con la institucionalidad”, señaló.
Varios docentes han anunciado elecciones, ratificando de esta forma el funcionamiento de las facultades como Agronomía y Zootecnia, Arquitectura y Artes Plásticas, Administración y Turismo, Ciencias Biológicas, Ciencias Contables, Ciencias Sociales, Comunicación Social e Idiomas, Medicina Humana, entre otras.
Leave a Reply