17.1 C
Cusco
jueves, diciembre 7, 2023
Inicio Actualidad Autoridades cusqueñas no llegan al 50% de aprobación

Autoridades cusqueñas no llegan al 50% de aprobación

Los congresistas son los más rechazados por la población

De acuerdo a la encuesta desarrollada por la empresa ICOP Perú, unos de los puntos que mayor llama la atención en relación a la aprobación y desaprobación de las autoridades cusqueñas (gober­nador, alcaldes, congresistas y otros), es que ninguno de ellos llega al 50% de aprobación; aunque en el caso de las autoridades locales pareciera que la respuesta más se enfoca sobre la labor que han des­empeñado en la lucha contra el coronavirus; mas no en la ejecución de proyectos que ciertamente se estancaron.

De la misma manera llama la atención que un promedio del 20% de los encuestados haya respondido que no sabe ni opina sobre el desempeño de sus autoridades. Da la impresión que este sector ha estado más centrado en el cuidado de su salud por el tema de la pandemia y un tanto desentendido de la labor de las autoridades.

BAJA DESAPROBACIÓN

Otro punto que llama la atención en el caso del gobernador re­gional, Jean Paul Benavente y el alcalde provincial, Víctor Boluarte es que, si bien ninguno de ellos llega al 50% de aprobación (el pri­mero de ellos con 41.5% y el segundo con 42%), pero tampoco el porcentaje de desaprobación supera la aprobación que tienen. Caso similar ocurre con las gestiones de Mario Loayza en San Sebastián y Fermín García en Santiago.

LA OTRA CARA

Situación muy diferente se aprecia en algunas municipalidades. Por ejemplo, la gestión de Albert Arenas al frente de San Jerónimo tiene una aprobación del 33.5%, pero el porcentaje de desaproba­ción llega al 43.5%. Este mismo caso ocurre con la gestión del al­calde Hernán de la Torre en La Convención, donde solo un 31% lo aprueba, mientras que un 50% lo desaprueba.

MAYOR DESAPROBACIÓN

Sin embargo, en el caso de los congresistas está claro que la des­aprobación si es muy alta según el estudio. Más de la mitad de los entrevistados (54%) señalaron que desaprueban la labor de los cin­co legisladores cusqueños y solo el 20% los aprueba, aunque el des­prestigio inició desde marzo del presente año, cuando se descubrió que tres congresistas (Matilde Fernández, Juan de Dios Huamán y Rubén Pantoja) se habían aprovechado del vuelo humanitario para traer a sus familiares de Lima a Cusco, cuando este vuelo estaba destinado para trasladar a las personas de escasos recursos econó­micos que había quedado varados producto de la pandemia. Tam­bién claro está las incoherencias en sus posturas de algunos de ellos durante la votación por la vacancia del presidente Martín Vizcarra les ha pasado factura.

En el caso del Presidente de la República, Francisco Sagasti, también llama la atención su desaprobación alta a pesar que en el cargo recién está desde noviembre. Pareciera que se ha desplomado su aprobación rápidamente debido a los cambios cuestionados en la policía y la ineficiencia en la adquisición de vacunas contra el COVID-19, además que lleva un perfil muy bajo, a tal punto que muchos de los encuestados señalan no conocerlo al actual mandatario.

Más Popular