Efectivo de la Policía no es ubicado pese a mandato judicial.
El 11 enero del 2023, el joven cusqueño Rosalino Florez, de 22 años, recibió más de 30 impactos de perdigón en medio de las manifestaciones contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y Congreso de la República, el 21 de marzo se reportó su deceso tras estar casi dos meses hospitalizado en Lima. Ha pasado el primer año y si bien se avanzó en las investigaciones, la familia no quiere que esta muerte quede impune, y los responsables sean sancionados.
El último jueves, los familares y algunas personas (de organizaciones sociales) se constituyeron hasta el cementerio de Conchaccalla – San Jerónimo para rendirle un homenaje póstumo, y desde este lugar exigir justicia.
“A mi hermano lo mataron, ese efectivo de la Policia lo disparó de cerca, mi hermano no tenía piedras. Hay un video donde incluso se le ve a él escondiendose tras de un árbol y al momento de correr al otro extremo donde no había el enfrentamiento, este policia se acerca y le dispara por la espalda. Mi hermano fue llevado al hospital, le han encontrado gran cantidad de perdigones, algunos de estos fueron retirados, a mi hermano le han operado varias veces. Incluso producto de las heridas el no podía alimentarse como debía ser, no sobrevivió, (…) todos sus sueños se desvanecieron pedimos justicia y que las autoridades no encubran a ese efectivo que tiene prisión preventiva” mencionó acongojado.
SIN PARADERO. Como se recuerda, se abrió una investigación contra el suboficial PNP de segunda Joe Erik Torres Lovón, como presunto autor directo del asesinato de Rosalino Florez. Según la fiscalía, Torres Lovón es miembro de la SUAT y actuó sin seguir una formación policial. También se investiga al coronel PNP Edson Hernán Cerrón Lazo, como presunto autor por comisión por omisión, del delito de homicidio calificado por alevosía.
Sin embargo, para el suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) Joe Erik Torres Lovón, se dispuso 18 meses de prisión preventiva por el delito contra la vida de Rosalino Florez. El Poder Judicial dictó la medida el 05 de diciembre del 2023 contra el efectivo policial.
Durante la audiencia, se enfatizó que la detención preventiva buscaba garantizar la presencia de Torres Lovón en el proceso judicial y evitar riesgos de fuga o de obstrucción a la justicia. No obstante, la policía esta no habido, pese a que se ha dictado su búsqueda y orden de captura.
La familia de Rosalino Florez cree que, al ser integrante de la Policia Nacional del Perú, esta institución no se esmera en dar con el paradero del efectivo Torres Lovón, y consideran que encubriendolo, encubren al verdero responsable de las muertes en protestas. Esta versió incluso va acompañada de la acusación fiscal, donde se presume que la Macro Región Policial Cusco no brindó información completa, mientras que la Unidad de Emergencias de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Cusco manipuló el cuaderno de entrega de armamentos donde figura el nombre del suboficial, Joe Erick Torres.
AVANCES. Transcurrido un poco más de un año desde las manifestaciones sociales, que dejó varias muertes, esta medida contra Joe Torres es la primera orden de prisión preventiva contra uno de los acusados de ser autor directo de los crímenes, la muerte de Rosalino Florez.
Para el abogado de Derechos Humanos sin Fronteras, esto obedecería a que a diferencia de las otras muertes ocurridas durante las protestas sociales contra el gobierno de Dina Boluarte y Congreso, este es el único que pudo individualizarse por tener pruebas visuales que muestran el ataque en enero de 2023.








Leave a Reply