TRÁGICO ACCIDENTE DEVELÓ INFORMALIDAD EN EL TRANSPORTE URBANO

A consecuencia de accidente en San Jerónimo, menor de tres años perdió ambas extremidades inferiores y se encuentra en UCI, mientras que abuela de la pequeña fue sometida a una intervención.

La mañana del último jueves un hecho trágico se registró en inmedia­ciones del mercado Vinocachon en San Jerónimo; luego de que Valenti­na una menor de tres años junto a su abuela Susana fueron impactadas por un bus de transporte urbano de la em­presa Señor de Wimpillay, el hecho quedó registrado en un video que será clave para determinar la responsabili­dad de este lamentable hecho que dejo graves secuelas en una familia en la familia de las víctimas. Para mantener con vida a la pequeña Valeria, los mé­dicos le amputaron las extremidades inferiores, luego de que estas hayan quedado destrozadas producto del im­pacto de uno de los neumáticos.

Una imagen de una de las cámaras de seguridad advirtió como es que el bus que causó este accidente circula­ba en sentido contrario a la señal de “desvío” – que se había colocado en la zona – con el objetivo aparentemen­te de acortar camino y ganar a otras empresas de transporte. El conductor del bus fue identificado como Santos Ccolque (31), quien según testigos y madre de la menor intentó darse a la fuga. “Las personas evitaron que el chofer se de a la fuga, prácticamente los comerciantes y personas que es­taban por ahí evitaron que salga del vehículo, en medio de gritos la Policía llegó y lo detuvo” refirieron los familia­res de la menor Valentina.

INFORMALIDAD. Detrás de la intención de fuga de Santos Ccolque, estaba esconder la informalidad en la que venía trabajando en una de las más de 30 empresas de transporte publico que cubren diversas rutas de la pro­vincia Cusco. El mayor PNP Joseph Alvarado, comisario de San Jerónimo, indicó que al momento de intervenir al conductor se advirtió que, ante el siste­ma de transporte y récord de papeletas, este tenía la licencia retenida por dife­rentes infracciones. “Esta retenida por una sanción M4, así mismo del 2022 también presenta dos infracciones, una grave y otra muy grave (…) estando retenida la licencia no debió estar con­duciendo” precisó el jefe policial.

Cabe precisar que, por el accidente, el conductor que atropelló a la menor y su abuela es investigado por el presun­to delito de accidente de tránsito con graves lesiones, además de no prestar el auxilio debido a las víctimas, este segundo aspecto podría ser una agra­vante. Se iniciaron otras acciones ad­ministrativas.

Pero eso no era todo, debido a que, tras conocerse del accidente, la gerencia de Transito de la municipa­lidad de Cusco, a través de su titular advirtió que el bus de placa de rodaje X6F – 419 no tenía la Tarjeta Única de Circulación, documento esencial que garantice que el vehículo sea parte de la flota de la empresa Señor de Wim­pillay S.A., que goza de la concesión de la ruta RTU – 08 desde el año 2014 (actualmente con una adenda). A con­secuencia de esta falta administrativa, la representante de la Subgerencia de Regulación anunció sanciones, donde se considera varias faltas que al parecer no fueron advertidas hasta el día del accidente. Por ejemplo, el conductor no figuraba en el padrón de conduc­tores de la empresa Wimpillay, en ese sentido se aplica otra sanción por que se desconoce la forma de contrato de Santos Ccolque con la empresa, debi­do a que este tampoco contaba con un credencial como conductor.

FISCALIZACIÓN. Si bien re­fieren que la empresa tendría respon­sabilidad en este caso por permitir la circulación del vehículo, se cuestiona la falta de fiscalización de la municipa­lidad para identificar irregularidades a más empresas y conductores de las más de 600 unidades de transporte urbano. De momento son 45 trabajadores de fiscalización para cubrir las rutas de la provincia. “La Gerencia de Tránsito plaquea de manera diaria a las unida­des, en el registro se ve que esta unidad no fue focalizada en días anteriores” explicó la subgerente de Regulación, Estefany Vásquez.

Mientras todos buscan eximirse de responsabilidad de la informalidad e imprudencia que le costó un cambio de vida a una pequeña de tan solo tres años, se advierte que las autoridades incumplen la función de prevención para ver como operan los buses de la empresas del transporte urbano y si los conductores están debidamente capacitados para estar al volante. Has­ta la fecha no se ha concluido con los documentos previos a la convocatoria de una nueva licitación de rutas en la provincia, la misma que feneció en el 2024, y ante la necesidad del servicio cabe la posibilidad de que estas obser­vaciones sean pasadas por alto y única­mente se apliquen sanciones.