SEDACUSCO APERTURA Y PONE EN FUNCIONAMIENTO EL ÓVALO Y LA ALAMEDA PACHACÚTEC TRAS LA CULMINACIÓN DE LOS TRABAJOS DE REPOSICIÓN DE PAVIMENTO

Cumpliendo su compromiso con la población y de acuerdo al cronograma establecido.

Cumpliendo con su compromi­so de culminar los trabajos de repo­sición de pavimento en principales avenidas de la ciudad, antes de las fiestas jubilares de la ciudad impe­rial, La EPS SEDACUSCO S.A., a través de la Gerencia de Ingeniería, aperturó y puso en funcionamiento el Óvalo y la Alameda Pachacútec, tras haber culminado la etapa final de los trabajos de reposición de pavimento, esto en el marco de la ejecución de la obra de “Mejoramiento del sis­tema de agua potable en la línea de Interconexión del Sistema Vilcanota, Punto B – Reservorio Qoripata”, que permitirá mejorar la continuidad del servicio de agua potable en distintos sectores de los distritos de: Cusco, Santiago y Wanchaq.

La apertura del Óvalo y la Ala­meda Pachacútec, permite la mejor funcionalidad de la Av. 28 de julio que también fue recientemente pues­ta en funcionamiento, así como, de la Av. Vía Expresa, de esta manera descongestionará el álgido tránsito vehicular sobre todo en el mes jubi­lar del Cusco: “Venimos cumpliendo con nuestro compromiso de habilitar y finalizar trabajos en este importan­te sector en el mes de junio”, mani­festó el Gerente General de la EPS, Ing. José Luis Becerra Silva, al mis­mo tiempo de pedir las disculpas y comprensión del caso a la población, por la demora en los trabajos de re­posición de pavimento, esto debido al prolongado periodo de lluvias en el presente año.

Becerra Silva, también agradeció a los vecinos del sector por su gentil comprensión y a la Policía Nacional del Perú, quienes a través de la di­visión de tránsito apoyaron durante todo este tiempo a reordenar el trán­sito vehicular, al mismo tiempo de recordar los beneficios de esta obra que ya se encuentra a más del 90% en el tendido subterráneo de tuberías de 700 milímetros de diámetro y que beneficiará a casi 200 mil pobladores del Cusco con mejor continuidad del servicio de agua potable, representan­do un hito en el fortalecimiento de la infraestructura de saneamiento de la ciudad, de la misma forma informo que los trabajos de reposición de con­creto continuaran según el cronogra­ma establecido en distintos sectores de la ciudad como: Villa el Periodista, Prolongación de la Av. Túpac Ama­rú, Calle Cadetes, Jr.Lima, Qoripata entre otros sectores de Wanchaq y Santiago.

Los trabajos realizados compren­dieron: El corte y demolición del pa­vimento rígido existente, excavación de zanja, y conformación de cama de apoyo para la instalación de tuberías de hierro dúctil, relleno y cobertura de las tuberías con material de can­tera (confitillo), relleno de zanjas y compactado, la colocación de subbase y base granular, así como, la reposi­ción de la carpeta de rodadura con concreto premezclado de resistencia para finalmente, realizar la coloca­ción y sellado de juntas de dilatación, trabajos que fueron ejecutados cum­pliendo con los más altos estándares de calidad establecidos por la norma técnica de pavimentos urbanos, y bajo estrictos protocolos del control técni­co y de seguridad.

De esta manera, SEDACUSCO refleja su compromiso institucional con la población y el trabajo articula­do que lidera su Junta General de Ac­cionistas presidida por el alcalde pro­vincial, Luis Beltrán Pantoja, junto al presidente del Directorio, Gustavo Vargas; los directores Luis Vergara y Fernando Romero; el gerente general, los gerentes de línea y todo el equipo técnico-profesional de la EPS, quie­nes vienen ejecutando acciones con­cretas para garantizar una mayor can­tidad y calidad de agua potable para los cusqueños, consolidándose como la mejor y primera EPS del país en inversiones, reafirmando su compro­miso con el desarrollo sostenible y el bienestar de la población.