NO TIENE SALIDA
La contracampaña contra el ingeniero Iván Aparicio, precandidato al Gobierno Regional del Cusco por el PRIN, ya está en marcha. Y no es casualidad: su paso por la cuestionada gestión de Dina Boluarte, hoy con más del 90 % de desaprobación, lo ha convertido en blanco fácil. Aunque hasta ahora ha optado por el silencio, rehuyendo a los medios de comunicación incluso en provincias, esa estrategia tiene fecha de caducidad. Si finalmente se confirma su candidatura, tendrá que enfrentar a la prensa. La campaña no le permitirá esconderse. Y el electorado, tampoco.
NO LO QUIEREN
Eso se supo desde que inició su gestión en Emufec. A don Erick Callañaupa no lo quisieron ni lo querrán lo trabajadores de planta de le empresa municipal pues dicen que los trata mal y les atribuye todo lo malo que pasa, pero cuando hay aciertos se los atribuye solo como buen líder. El sindicato exige su renuncia y hasta conferencia de prensa hicieron para que el alcalde y regidores, en todo caso, asuman acciones. Dicen que por menos le bajaron el dedo al expresidente de la Beneficencia David Mormontoy, pero algo raro ocurre con don Erick que parece inamovible pese a tanto problema.
¿Y PERÚ LIBRE?
Todo indica que nadie quiere dar la cara por el partido del lápiz en las próximas elecciones regionales y municipales. El silencio es elocuente, y no parece casual. Postular por Perú Libre hoy significa algo más que aspirar a un cargo: es cargar con el peso de un gobierno fallido, el de Pedro Castillo, cuyas consecuencias políticas y judiciales aún sacuden al país. La pregunta está en el aire: ¿quién se atreverá a postular bajo esa bandera? Por ahora, nadie levanta la mano. Y ese vacío también dice mucho.
COSTO SOCIAL
Toda lucha tiene un costo social dicen los profesores de la universidad que decidieron tomar la ciudad universitaria de Perayoc por 72 horas tiempo en el que los universitarios no realizarán labores académicas ni siquiera de manera virtual. Ni modo todo parece indicar que habrá reajuste en el semestre académico porque recordemos que la semana pasada fueron los estudiantes quienes tuvieron una medida de fuerza y aunque en esa ocasión intentaron hacer clases a distancia se sabe que el rendimiento no es el mismo
PREOCUPACIÓN
Preocupación en el gobierno regional porque hasta la fecha no hay ninguna novedad en el aeropuerto internacional de Chinchero. Se conoce que tiene un avance de 35% pero hasta ahora no se ha movido ni un dedo por parte del ministerio de transportes para la procura de los dos componentes que resta eso quiere decir que a finales del 2026 no veremos que este proyecto al vuelo, literal.
AUDIENCIAS
Le quitaron lo público a algunas audiencias de rendición de cuentas, en San Sebastián por ejemplo cortaron la trasmisión en vivo justo cuando tocaba la intervención de la población y sabemos que estas no siempre son muy cariñosas, mientras que en Cusco dieron a los asistentes un frio papel, donde el moderador, al leerlos, le ponía cariño. Cuando de lo que se trata en estas actividades es de un diálogo fluido con la población. Tomarlo en cuenta.
MALCRIADOS
Lamentablemente algunos regidores de la municipalidad de Cusco no conocen el significado de la palabra respeto y es que durante la audiencia de rendición de cuentas de la autoridad, entraban y salían de la sala sin importarles que distraían a la gente, incluso no estuvieron atentos a lo que se venía exponiendo y sobre todo no escucharon las dudas e interrogantes que tenía la población para que tanto el alcalde y los funcionarios respondan. Esperemos que cumplan con su verdadero rol antes de que culmine la gestión.