TRISTE PAPEL
Una vez más se demuestra el triste papel de nuestros congresistas cusqueños durante la actual coyuntura política. Lo cierto es que pueden estar en contra o en favor de la vacancia del presidente de la república Martín Vizcarra, pero esta debe ser argumentada y sobre todo deben una explicación a la población y sus electores. No se trata de votar y hacer caso a las decisiones de sus partidos, pues parece que como grupos de poder tienen muchos intereses, sino tomar una determinación inteligente y sobre todo sabia.
VA EN SERIO
Desde este semanario señalamos que algunos regidores de la municipalidad distrital de Santiago evaluarían denunciar al alcalde Fermín García por omisión de funciones en la lucha contra el COVID-19 y hemos visto que esto va en serio, incluso no sería una sola denuncia, sino al menos dos según pudimos averiguar. Dicen que a la próxima semana se estarían presentado las denuncias al Ministerio Público.
HASTA CUÑADAS
Por fin la Dirección Regional de Salud Cusco habría facilitado la relación de los trabajadores de Santiago que se sometieron a las pruebas rápidas. Dicen que se ha detectado al menos 10 personas que no tienen nada que ver con la municipalidad.
Por ahí nos mencionan que algunas cuñadas y amigos de ciertos funcionarios de confianza se habrían beneficiado de las pruebas. En la lista que ha facilitado el sector salud están los nombres de personas las personas ajenas que nada tienen que ver con la municipalidad. Por cierto, estas pruebas en las clínicas están por encima de los 200 soles.
MUCHOS MUDOS
Preocupa el silencio de algunos funcionarios de confianza en el Gobierno Regional del Cusco, quienes antes de salir de sus oficinas o de la sede regional mandan a ver si hay algún periodista.
Es lamentable que algunos pretendan escapar, cuando justamente lo que deben hacer es informar sobre la labor que desarrollan en sus áreas o aclarar los cuestionamientos que se pueda tener sobre algunos de ellos. Parece que aún no tienen claro que el cargo que ocupan es público.
ESAS DESNIVELES
Se va a cumplir diez años desde la intervención de la Av. La Cultura desde el distrito de San Sebastián hasta San Jerónimo, pero lamentablemente continúan los desniveles o las ondulaciones que incluso habría sido el causante de más de un accidente con consecuencias fatales. Lo preocupante es que hasta el momento no se hace ninguna labor para reparar ese daño. Por cierto, también nos preguntamos si existe alguna denuncia contra los responsables de tan mala obra.
Averiguaremos al respecto, pues algunos de ellos parece que están pasando ´piola´ como se dice.
QUÉ FÁCIL ES VACARLO
El presidente de la república Martín Vizcarra podría ser vacado por unas conversaciones, donde se revelaría que ha tenido algo que ver en la contratación de Richard Swing, más conocido como ´Richard Swing´en el Ministerio de Cultura y por esa situación podrían sacarlo del cargo, cuando tenemos autoridades en situaciones más comprometedoras y no pasa nada. Hace dos ediciones informamos por ejemplo que en la provincia de Chumbivilcas hay un pedido de vacancia contra el alcalde Marcos Ibarra, luego que este había pagado una deuda personal con un puesto laboral. Por lo menos en este caso las pruebas están ahí, pero para los regidores no es suficiente y han votado contra su vacancia.
ES IGUAL O PEOR
Finalmente, Martín Vizcarra resultó ser igual o peor que los presidentes que lo antecedieron, pues con los audios quedaría evidenciado que es uno más del montón. Que decepción para aquellos que confiaron y ahora que dirán sus defensores. ¿En Cusco veremos a alguien renunciar a los cargos públicos que ostentan gracias a Vizcarra?
MUCHOS AFUERA
El Congreso de la República el fin de semana aprobó la reforma constitucional para que los sentenciados en primera instancia no puedan postular a cargos públicos. En verdad nos parece un avance, aunque algunos digan que se vulnera sus derechos. No hay que olvidar que mayoría de las sentencias se confirman en segunda instancia; además ahora tendremos autoridades que se aboquen enteramente a su labor y no en sus procesos, como tenemos a muchos actualmente.
COMERCIO AMBULATORIO
Desde hace años el comercio ambulatorio en nuestra ciudad imperial del Cusco y distritos como Santiago es un problema a lo que no se le ha dado mayor atención y menos solución; pero se ha visto en esta coyuntura de la pandemia del coronavirus que puede ser un verdadero foco infeccioso del virus. Esperemos soluciones inteligentes de parte de nuestras autoridades.
CASOS DE REINFECCIÓN
Ojo con la siguiente información. Muchas personas, a quienes les dio el coronavirus consideran que no les dará el mal debido a que se han vuelto inmunes, pero lamentablemente no es así. En el Hospital Regional del Cusco se habría presentado entre 2 a 3 casos de reinfección, por lo que las personas que sufrieron el virus podrían volver a adquirir el mal y desarrollar un cuadro clínico igual o peor. Lo mejor es cuidarse y a estas alturas.
AHORA EN PROVINCIAS
Como lo habíamos señalado en nuestras ediciones anteriores, en las próximas semanas los niveles de contagio y decesos podrían incrementarse a nivel de las provincias de la región. Al respecto el ex presidente del Comando Regional Covid-19, Pablo Grajeda, señaló que las brigadas conformadas son los que deben actuar. La pregunta es, ¿se habrá conformado las llamadas brigadas para actuar ante las emergencias? Al parecer no, pues muchas autoridades se habrían relajado. A ver si reaccionan.
Recent Comments