PREOCUPANTES CASOS DE ACOSO SEXUAL EN COLEGIOS Y UNIVERSIDADES

Acusados son separados después de un proceso de investigación, mientras tanto solo son rotados.

¿Desde cuándo la educación y el acoso se ha convertido en un peligro­so binomio? En la última década, la estadística de denuncias por acoso en centros educativos de nivel esco­lar y superior incrementó hasta en un 50%, según el observatorio contra la violencia del Ministerio de la Mujer, pero esta cifra no obedece a que esta práctica sea más constante, sino que las víctimas visibilizan los casos, aun­que no siempre son escuchadas.

COLEGIOS. En nuestra región, también se han reportado denuncias muy delicadas por esta insana prác­tica contra escolares, por ejemplo. La Gerencia Regional de Educa­ción reportó este año 5 casos, 4 de ellos han sido sancionados con la rotación de los maestros de las ins­tituciones, uno está en la última fase de la investigación. “Esto solo en la competencia administrativa que nos corresponde, pero se dio cuenta al Ministerio Público para que sean ellos los que determinen, si es el caso, las responsabilidades penales”, co­mentó el gerente Heraclio Valencia. El año anterior fueron reportados 3 casos y los docentes que eran contra­tados fueron separados. La denuncia más frecuente son los tocamientos indebidos, pero si los procesados tie­nen la condición de permanente solo rotan a trabajos administrativos hasta la conclusión de sus procesos. “Se tra­ta de no vulnerar el mismo proceso, si fuera por nosotros optaríamos por la separación definitiva, pero podemos incurrir en abuso de autoridad”, agre­gó el funcionario.

UNIVERSIDADES. Las uni­versidades son otro escenario donde se advierten estos casos. El año pa­sado en la Universidad Andina de Cusco, se reportaron 30 denuncias por acoso que fueron visibilizadas gracias a una protesta solidaria de los estudiantes ante la inacción de la autoridad. Recién la semana pasada, la rectora Di-Yanira Bravo, confirmó que en esta casa de estudios 15 do­centes fueron separados acusados de acoso contra estudiantes. La denun­cia presentada por las víctimas hacía referencia a favores sexuales y senti­mentales a cambio de calificaciones. “Hemos separado docentes, pero con el debido proceso y seguimos inves­tigando los demás casos”, dijo Bravo. La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco también cuenta en su legajo 12 denuncias pe­nales por acoso de las cuales la mi­tad del subtipo acoso sexual, según información alcanzada por su rector Eleazar Crucinta, quien aseguró que en esta casa de estudios, donde se ha­bía desactivado la comisión especial de docentes que tenían la misión de investigar los casos, existe ahora un proyecto de investigación en coordi­nación con la Universidad Católica de Lima para alcanzar un informe especifico que los acerque a la reali­dad de esta práctica. “También hemos separado a 9 docentes que eran con­tratados, con los nombrados debemos esperar la conclusión de la investiga­ción para tomar una decisión sobre su sanción”, dijo la autoridad antoniana. En tanto, las victimas deben seguir en contacto con los agresores, mientras no haya fallo administrativo o penal.