POSIBLES CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DEL DISTRITO DE SANTIAGO

Fredy Vera, María Elena López, Fermín García, Franklin Sotomayor y Lucho Villasante serían algunos de los aspirantes.

Al igual que en San Sebastián, en el distrito de Santiago pareciera que la campaña electoral ya empezó; por lo menos así se aprecia en la diversas APV con pintas de diferentes parti­dos políticos y lógicamente de posi­bles candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2026. Son más de 75 000 electores que en las elecciones elegirán nuevamente a su alcalde. Qosqo Times realizó una in­dagación sobre los aspirantes al sillón municipal, donde incluso ex autori­dades buscarían dirigir nuevamente los destinos del distrito más populoso de la región del Cusco.

Uno de los nombres que suena fuerte es de Fredy Vera que intentó tres veces llegar al sillón municipal. Esta vez postularía a la alcaldía por el Partido Regionalista de Integración Nacional (PRIN). Vera en las elec­ciones pasadas había postulado por el partido político de Somos Perú y quedó segundo en el conteo de votos, por lo que tendría altas posibilidades de ganar la elección. No obstante, el cambio permanente de partido para cada elección de Vera podría no ser bien visto por los santiaguinos.

Cabe mencionar además que este sería la tercera elección en la que pos­tula Fredy Vera, pues en su primer intento lo hizo por el partido desapa­recido de Democracia Directa. En al­gunas calles del distrito ya se aprecia pintas a favor de su candidatura.

De la misma manera también se observan pintas de la posible candi­datura de la periodista María Elena López, quien tentaría por segunda vez a la comuna distrital, aunque esta vez lo haría por el partido político de Ahora Nación de Alfonso López Chau. En las elecciones del 2022 postuló con Alianza por el Progreso (APP) y quedó en nada despreciable tercera ubicación, por lo que también tendría posibilidades de llegar al si­llón distrital.

EX ALCALDES

Si bien no se aprecian aún pintas, sin embargo, se especula la posible postulación del Franklin Sotomayor, que esta vez iría por Alianza por el Progreso (APP). Anteriormente fue autoridad de Santiago y fue elegido por el partido de Somos Perú al cual hoy renunció. Sotomayor tendría aún algunas denuncias en curso desde cuando era autoridad, lo que podría perjudicarles durante la campaña electoral.

Otro ex alcalde que también tenta­ría la comuna distrital es Fermín Gar­cía. Se dice que podría ir por el partido político Progresemos de Hernando de Soto. Es evidente que la ex autoridad tiene un electorado duro que lo ha apoyado en las contiendas anteriores y una muestra es la participación de un grupo de santiaguinos durante una pollada que organizó en el sector de Manahuañunca hace semanas atrás, el mismo que tuvo mucha acogida.

No obstante, señalan también que podría ir con el partido político de Renovación Popular, pues no olvide­mos que en el mes de abril del pre­sente año se celebró una especie de alianza con el movimiento regional Tawantinsuyo, partido por el que fue elegido anteriormente alcalde del dis­trito de Santiago. No olvidemos que Fermín García fue alcalde dos veces y en la primera oportunidad llegó a ocupar el sillón municipal por el par­tido desaparecido Nacionalismo del encarcelado ex presidente de la repú­blica Ollanta Humala.

A LA REELECCIÓN

Este medio pudo informarse que hay cierta una incógnita sobre la posible candidatura del actual al­calde Sergio Sullca, quien iría con el partido de Nuevo Perú de Verónica Mendoza. La primera opción sería el Congreso de República o a la muni­cipalidad provincial del Cusco; pero la actual autoridad vería como otra opción ir a la reelección al distrito de Santiago, siempre y cuando el Con­greso de la República aprueba dicha modificatoria que ya tuvo un visto bueno en la comisión respectiva.

En el interno de Nuevo Perú, se habla de que, si Sullca postula al Congreso de la República o la muni­cipalidad provincial, su primera regi­dora Salomé Paucar estaría buscando ir a la alcaldía de Santiago. Sullca ya participa activamente en el Partido de Nuevo Perú, luego de haber partici­pado en las elecciones pasadas con el Movimiento Regional Pachacutec y ganar las elecciones en Santiago.

MÁS NOMBRES

También suena fuerte el nombre Lucho Villasante, quien esta vez pos­tularía por Perú Primero de Martín Vizcarra. Sería la segunda vez, pues antes lo hizo por Frente Esperanza de Fernando Olivera y quedó en un lugar un tanto expectante. En algunas APV también ya se aprecia diversas pintas a favor de Villasante.

Asimismo, se especula que por el partido político de Somos Perú iría Adolfo Zárate, quien tendría buen respaldo en la margen derecha del distrito de Santiago; además que es dirigente de esta zona. Otro nombre es de Franklin Ovalle por el partido de Avanza País.

Del mismo modo se habla de una posible postulación del actual regi­dor de Santiago, Juan Carlos Paucar, quien habría sido tentado para pos­tular por algunos partidos políticos, aunque el joven político aún estaría evaluando. Paucar antes de ingresar a la política fue dirigente del Frente de Defensa del Distrito de Santiago.