PALABRA DE MAESTRO

Renace la esperanza para miles de maestros rurales, para el pueblo olvidado, para los sin voz, invisibilizados por el gobierno y para aquellos que ven en sus maestros y maestras una inspiración de progreso, cambio y transformación; todos y todos esperan que se haga realidad:

1.- Una nueva constitución, hecha por todas las sangres, tegida desde abajo con el aporte de los nadies, los ningunos y los ninguneados.

2.- Un nuevo MINEDU que trate a los maestros con respeto, que no los humille, que valore su creatividad y que les de libertad de cátedra, además que este conformado por profesores y no usurpadores.

3.- Una nueva Ley Organización y Funciones del MINEDU, eminentemente descentralista, generadora de autonomías regionales y menos intervencionista y acaparadora.

  1. – Un nuevo Consejo Nacional Educación con representatividad regional, conformada por maestros líderes innovadores y no por las elites cómplices del colapso educativo actual.
  2. – Una nueva SUNEDU más democrática, justa y transparente que piense en el estudiante y no les trunque el futuro laboral.
  3. Nuevos currículos regionales, no mas un currículo nacional creado por tecnocratas que en la teoría es abierto y flexible y en la práctica cerrado e impuesto.
  4. – Una nueva Ley de la Reforma Magisterial construida por maestros y para maestros, con nombramientos semiautomáticos, menores escalas y mayores remuneraciones.

Y finalmente se requiere una COMISION DE LA VERDAD Y LA RECONCILIACIÓN EN EDUCACION para investigar el fracaso del actual sistema educativo centralista, abusivo y vengativo.

PALABRA DE MAESTRO
Por: Arturo Ferro