11.9 C
Cusco
domingo, octubre 1, 2023
Inicio Actualidad “La actual Constitución es muy permisible con las transnacionales y estricta con...

“La actual Constitución es muy permisible con las transnacionales y estricta con los peruanos”

Candidato al Congreso por Victoria Nacional, Jesús Salcedo

Jesús Salcedo Álvarez postula al Congreso de la República con el N° 1 por Victoria Nacional, quien cree que es necesario reformar la Constitución Política de 1993. Considera que es en parte, la causante de algunos privile­gios para las transnacionales en des­medro de los peruanos. En la siguien­te entrevista con Qosqo Times señala además que es necesario una reforma en el Poder Judicial y el Ministerio Público por la alta corrupción, entre otros.

La corrupción es uno de problemas que arrastramos desde la época colonial y republicana que nos tiene en el subdesarrollo. ¿Qué propone usted para revertir esta situación como candidato al Congreso de la República?

Cierto. La corrupción es una enfer­medad endémica dejada por los del occidente, y para erradicarla se tiene que tener una planificación integral y con lucha en el corto, mediano y largo plazo. Tenemos que trabajar en valores, principios que se deben impartir desde la educación en to­dos sus niveles, debemos de trabajar en la concientización desde el núcleo de la familia, se debe de implementar mecanismos de control electrónico donde absolutamente todas las ad­quisiciones (bienes y servicios) ten­gan que ser de acceso para todos, des­de el momento de su requerimiento hasta su conformidad, se debe tener plena participación de la Contraloría como un juez tercero en los procesos de adquisición. A su vez tenemos que hacer una reforma del Poder Judicial que es una de las estructuras del es­tado que realmente se encuentra en una situación indeseable, demasiada corrupción, lentitud; prácticamente es el núcleo de la corrupción, esta in­cluye a la fiscalía.

Asimismo, la falta de descentra­lización acarrea corrupción desde los ministerios, por ende, debemos descentralizar los presupuestos y las funciones de los ministerios a los go­biernos regionales y municipales. Es momento de castigar a los corruptos y corruptores con sanciones drásti­cas, debemos reformar la estructura del estado haciendo que varias de sus actividades sean entregadas a los pri­vados, como también implementar de mejor manera la capacidad de fiscali­zación del estado.

Las brechas en la educación y la salud se han evidenciado con la pandemia del Covid-19. Su partido o usted como candidato, ¿qué propuesta llevará al legislativo?

Lo principal es resolver la adquisi­ción de las vacunas y su inoculación en la población, comencemos por ello, pues sin la vacunación no habrá re­activación, prácticamente no habrá nada, pues s e g u i r e m o s encerrados. A partir de ello se tiene que r e s o l ­ver el problema del agua potable donde 10 millones de habitantes en el Perú carecemos de ella. Pediremos que el estado adelante el presupuesto de ejecución de los años 2022 al 2025, y de una vez por todas resolvamos las brechas existentes en salud y educa­ción, naturalmente con profesionales y técnicos de ambos sectores bien ca­pacitados y remunerados.

¿Cree Ud. que la actual constitución política es la causante de la crisis económica y de valores en nuestro país? ¿Es necesario cambiar la carta magna o basta con algunas modificaciones?

En parte la Constitución Políti­ca de 1993 si es causante de nuestra situación, y es justamente por la cual tenemos la actual crisis del país; es muy permisible a las transnaciona­les y estricta para los peruanos, con contratos de ley intocables; no existe impuesto a la sobre ganancia, la pér­dida de valores reitero, vino con los occidentales desde los 1530, ningún cambio abrupto es bueno, tenemos que comenzar a reformar los artículos de la actual constitución de acuerdo a la prelación de nuestras necesidades y su solución, hay que buscar el mo­mento constituyente donde la mitad más uno esté convencido de los cam­bios.

¿Por qué los electores deben confiar en Ud. cuando muchos han llegado con similares propuestas al Congreso y no han cumplido con sus propuestas?

Somos jóvenes y sin ´anticuchos´. Primero, represento a una organi­zación y es a los primeros que ten­go que rendir cuentas si salgo electo. Segundo, tengo dos objetivos: seguir creciendo y hacer carrera política y si no hago bien no podré cumplir con dicho objetivo; además deseo dejar las puertas abiertas a mi organización para que en el futuro los que integra­mos sigamos teniendo la oportunidad de representar al Cusco y a nuestro Perú.

Más Popular