Informe de la Contraloría también advierte de posibles faltantes y deficiencias en su manejo
Para preocuparse. Según la Contraloría General de la República, se evidenció serias deficiencias en la conservación y aplicación de las vacunas contra el Covid-19 en el Hospital Regional del Cusco. Se advierte que se encontró un frasco vació en el lavatorio de los servicios higiénicos y habría hasta faltantes, entre otros.
El informe de Hito de Control N° 5210-2021-CG/GRCU-SCC desarrollado entre el 10 de febrero al 16 de febrero del presente año por la Contraloría, refiere que, tras la labor de control durante el proceso de vacunación al personal de salud, se encontró un frasco vacío de la vacuna en el lavatorio de los servicios higiénicos del Hospital Regional, lo que haría presumir de un posible beneficio a personal que no se encontraría en el padrón, así como riesgos sanitarios. Los responsables, según el informe, indicaron desconocer sobre el uso y destino de la dosis.
Otra observación que hace la Contraloría es que las vacunaciones se realizan sin solicitar documentos de identificación que garantice que el personal sí corresponde a la lista de empadronados; lo que genera el riesgo de suplantación de beneficiarios. Se advierte que se verificó que el personal que realiza la inoculación no pide el documento de identificación y tampoco el fotochetk institucional.
Sobre este último punto, el informe indica que, debido a que el personal empadronado acude con las mascarillas, no permite su identificación plena, por lo que era necesario pedir los documentos a fin de que sean las personas indicadas las que reciban las dosis de la vacuna.
CADENA DE FRIO. Asimismo, se detectó que la temperatura de algunos termos porta vacunas eran de 0°C, lo que genera la pérdida de la capacidad inmunizante de las vacunas, cuando la conservación, almacenamiento y transportes de las mismas se realiza en condiciones de refrigeración entre 2°C -8°C.
FALTANTE. El documento también refiere que, durante la labor de control, el aplicativo HIS MINSA arrojó 250 vacunas pendientes (saldo) al 11 de febrero; sin embargo, conforme se tiene del acta de cierre de proceso de vacunación del 11 de febrero de 2021, al realizarse el conteo físico del saldo de las vacunas almacenadas en el refrigerador de la cadena de frio se contaron 242 unidades; es decir que existiría una diferencia de 8 vacunas entre ambos datos.
Sin embargo, aún las vacunas en una cantidad de siete (07) no habrían sido incluidas en el aplicativo, el saldo pendiente sería de 243, existiendo de todas maneras un faltante de una (01) vacuna, hecho que no ha sido aclarado.
((OJITO OJITO))
El informe de la Contraloría General de la República fue remitido el pasado 24 de febrero al director del Hospital Regional del Cusco, Jorge Luis Galdós Tejada, para que tome las acciones respectivas.
Leave a Reply