Todo el mundo (o casi) ha soñado con dar la vuelta al mundo alguna vez. Lo típico que se dice entre amigos en un bar: «Vamos a irnos con una mochila hasta donde los pies nos lleven». En realidad, muy pocas personas han dado la vuelta al mundo a pie. Hoy en día hacerlo en avión o en interrail ya no es tan complicado, sólo se necesita tiempo y ganas, pero el mundo ahora está más interconectado que nunca.
Hacerlo andando ya es algo más complicado, aunque no imposible. Si la pasión por el trekking ha llevado a miles de personas a recorrer el norte de España con su mochila (Camino de Santiago) o parte de Perú (Camino del Inca), ¿qué nos impide hacer una ruta más larga? Bueno, mucho mucho mucho más extensa. Hablamos del camino más largo del mundo caminable. Es decir, la ruta más larga que se puede hacer sin tener que coger un vehículo o barco para continuar. Sacad un mapa y vamos a ver en qué consiste.
Se sospecha que la ruta a pie más larga de la Tierra es de 22.530 kilómetros desde Sudáfrica hasta el extremo norte de Rusia, en la ciudad de Magadan. Un usuario de Reddit la estimaba en un mapa. También la describe RealLifeLore en un vídeo de YouTube. Lo curioso de este trayecto es que en ningún momento se necesita usar ni siquiera un bote pequeño para cruzar un río, porque toda la ruta está formada por carreteras con puentes. De hecho, la ruta a pie sugerida por Google Maps entre los dos puntos incluye un viaje en ferry, pero quien ideó la ruta original planteó una alternativa mucho más auténtica (y lenta) para cruzar ese tramo con un puente.
Es la distancia más larga que se puede recorrer a pie entre dos puntos de la Tierra. De hecho, es el equivalente a la distancia desde el inicio hasta la cima del Everest multiplicada por 14 (¿así no parece tanto, verdad?) También es más de la mitad de la circunferencia total de la Tierra de 40.000 kilómetros. Una persona que se decida a completar la ruta tendría que dedicar alrededor de tres años para completar el viaje a un ritmo medio pero constante de 20 kilómetros al día aproximadamente.
Con su punto de partida en Ciudad del Cabo en Sudáfrica, este sendero ininterrumpido pasa por Botswana, Zimbabwe, Zambia, Tanzania, Uganda, Sudán del Sur, Sudán, Georgia, Egipto, Jordania, Siria, Turquía, Rumania, Bielorrusia y Rusia.