CUSCO OCUPA EL TERCER LUGAR CON MÁS DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN

Las Fiscalías Anticorrupción del Cusco el 2021 recibieron 562 denuncias

El mismo panorama. De acuerdo a un balance estadístico de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF2021), la región del Cusco ocupa el tercer lugar con mayor incidencia de denuncias por actos de corrupción.

La región de Ayacucho ocupa el primer lugar con mil 4 denuncias recibidas durante el 2021 de las cuales 211 fueron resueltas y 793 se encuentran en trámite. En segundo puesto se encuentra Lima Centro con 813 denuncias recibidas el año pasado, 245 resueltas y 568 en trámite.

En tanto, la región del Cusco se ubica en el tercer lugar con 562 denuncias hechas el 2021, de estas 100 fueron resueltas y en trámite se encuentran 462. Cabe precisar que este balance es emitido por las Fiscalías Anticorrupción ubicadas en la región cusqueña.

LA CONVENCIÓN

El distrito de Echarati en la provincia de La Convención parece tener una mala suerte al elegir a sus autoridades debido a que las ultimas cinco regiones han sido denunciadas: Elio Pro Herrera (2007-2010) fue condenado por colusión a diez años de cárcel en 2015, José Ríos (2011-2014) “cocho Ríos” está prófugo desde el 2015 tras una orden de prisión preventiva, Raúl Morales (2015-2018) fue detenido cuando recibía una coima, pasó a prisión y tras salir murió de un infarto.

Recientemente en la última gestión, Boris Chávez (2019-2022) cumple prisión domiciliaria al ser acusado de liderar una organización criminal y cometer los presuntos delitos de cohecho pasivo propio. Fue suspendido por el JNE y su sillón lo ocupaba el primer regidor Hebert Peña Arroyo, quien fue denunciado el 2021 y es investigado por recibir, aparentemente, coimas para favorecer a proveedores ediles (actos vinculados a corrupción).

La difusión de audios con proveedores, evidenciaron a una proveedora pactar con el chofer del alcalde el pago de un soborno a cambio de una orden de servicio por un monto de 50 mil soles. La fiscalía sustentó que el chofer se encargaba aparentemente de recibir el dinero y el asistente de contactar con proveedores ediles.

CANCHIS

Se ha vuelto una constante que los pobladores de la provincia de Canchis lleguen a Cusco para pedir al Ministerio Público investigar a sus autoridades. En septiembre del 2021 por ejemplo, pidieron que se disponga la prisión preventiva para su alcaldesa encargada, Kari Macedo. Indicaron que solicitaron la medida ante la Fiscalía Anticorrupción en julio del mismo año, pero no tenían respuesta.

En ese entonces el presidente del Frente de Defensa de Canchis, Benito Quispe, refirió que las presuntas anomalías no cesan en esta provincia, luego de que su alcalde Jorge Quispe Callo fuera encarcelado por aparentemente liderar una organización “Los Curacas del Sur”. No obstante , también acusaron a su sucesora Kari Macedo de estar involucrada en un presunto cobro de cupos para la contratación de trabajadores.

“Hay 40 audios que se entregó a Fiscalía donde se demuestra la participación de la alcaldesa. Esas pruebas también las hemos remitido ante la comisión del Congreso porque queremos que se intervenga la municipalidad y se incaute y los documentos”, dijo Quispe el año pasado.

CUSCO

Por otra parte, una denuncia que se advirtió durante los primeros meses del 2022 fue la presentación de documentos a la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado de Lima, por parte de los consejeros por Cusco, Christian López, y por La Convención, María Becerra, quienes también acusaron que en el Gobierno Regional de Cusco había la existencia de una presunta organización criminal y una red de corrupción.

La consejera regional María Becerra señaló que existían indicios suficientes para corroborar la existencia de una presunta organización criminal en el Gobierno Regional de Cusco, esto en medio de denuncias por consultorías ‘fantasma’, inversiones en IOARR, compra de balones de oxígeno, etc (denuncias hechas en el 2020 y 2021), estas se encuentran en plena investigación por parte de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco.

CIFRAS NACIONALES

Cabe precisar que de enero a diciembre del 2021 las Fiscalías Anticorrupción en todo el país recibieron 11 mil 226 denuncias, de las cuales el 73% de casos se encuentran en trámite y el 27% fueron resueltos, cabe señalar que las denuncias resueltas también contemplan el archivamiento de estas.

Es la Fiscalía Anticorrupción de Cañete con menos denuncias recibidas el año pasado, son 90 y de estas 28 fueron resueltas y en trámite están 62.

PROCURADURÍA DEL GORE

Por otro lado, es importante mencionar que el procurador regional del Cusco, Pedro Galicia Pimentel, informó que, en el marco de una lucha frontal contra la corrupción, a la fecha, han sido interpuestas 74 denuncias penales por presunta corrupción de funcionarios entre 2019-2021 y que corresponden a las gestiones de los exgobernadores Jorge Acurio, Edwin Licona y la actual administración regional.