11.9 C
Cusco
domingo, octubre 1, 2023
Inicio Actualidad Cultura Cusco no controló uso de recursos del boleto turístico

Cultura Cusco no controló uso de recursos del boleto turístico

Según informe de la Contraloría General de la República

La Contraloría General de la Re­pública, tras una auditoria, determinó que la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco entre el periodo 2018 – 2019 no promovió mecanismos o lineamientos para el ejercicio de su encargo de supervisar del destino de S/ 104 145 608,65 destinados a los gobiernos locales por la venta del Bo­leto Turístico de Cusco (BTC).

El Informe de Auditoria N° 9895- 2020-CG/SOCC-AC precisa que dichos recursos han sido utilizados por los gobiernos locales sin cumplir con la presentación de proyecto de acondicionamiento y conservación de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

Los gobiernos locales habrían in­cumplido el Reglamento de la Ley N.° 28719, Ley del Boleto Turístico, que establece que los recursos siem­pre estén relacionados con la con­servación y el acondicionamiento de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación ubicados en su jurisdicción, para ello las municipa­lidades debían presentar un proyec­to que sustente la conservación y el acondicionamiento de los citados bie­nes. El control y uso de los recursos debió efectuar la Dirección Descon­centrada de Cultura Cusco.

Señala además que la supervisión del destino de los recursos recaudados por concepto del BTC estaba a car­go del Ministerio de Cultura confor­me a lo establecido en la Ley 28296, Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación; además si los ingresos fueron utilizados para fines distintos a lo dispuestos se iniciarán las acciones legales que correspondan, hecho que no ocurrió.

Otra observación que se hace es que durante el periodo auditado el Ministerio de Cultura y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, no promovieron propuestas o la sus­cripción de convenios relacionados con las labores de acondicionamiento y conservación de los bienes inmue­bles integrantes del Patrimonio Cul­tural de la Nación en la jurisdicción territorial de los gobiernos locales que integran el Boleto Turístico Cusco, como mecanismo de coordinación y asistencia técnica. Señala que entre el 2018 y 2019 sólo tres gobiernos loca­les presentaron proyectos para estas labores.

La Contraloría General de la República encontró responsabilidad administrativa en los ex directores de la entidad Víctor Vidal Pino Zambrano, Luis Nieto Degregori y el actual director Fredy Escobar.

Más Popular