Estudiantes y docentes podrían correr riesgos
El Órgano de Control Institucional (OCI) de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) advierte la falta de implementación de condiciones para el retorno a la presencialidad del semestre académico 2022-II, lo cual podría generar riesgos en la seguridad y salud de los estudiantes, docentes y servidores.
Segúnelinforme008-2022-OCI/0223-SVC se indica que de la inspección a los módulos de lavado de manos instalados a la entrada de algunas facultades de la ciudad universitaria de Perayoc, se pudo constatar que antes del inicio de las labores ninguno contaba con abastecimiento adecuado de suministros ( jabón líquido y papel toalla). Los elementos se encontraban en almacén y no habrían sido abastecidos oportunamente indica el documento.
Otra situación adversa según el OCI es la prematura oxidación y mala calidad de la soldadura de las coberturas de los módulos de lavados de mano, y que considerando el desprendimiento de la pintura reduciría el tiempo de vida de las estructuras.
En la mayoría de servicios higiénicos se cuenta con dispensadores de jabón y papel toalla, sin embargo desprovistos de los mismos, contraviniendo las recomendaciones del Minedu y del Minsa.
El órgano de control también identificó que la obra “Renovación y mejoramiento del sistema de agua potable, desagüe y aguas pluviales de la Ciudad Universitaria de Perayoc”, iniciada el 03 de enero del 2018, con un importe de S/6 144 647.44, no fue entregada, y que se encuentra paralizada desde el 26 de abril del 2019, es decir 3.5 años, sin embargo esta se usa sin la entrega correspondiente.
Asimismo el OCI señala que las luminarias para alumbrado de emergencia están desconectadas a la red eléctrica. En tanto que otros no han sido instalados en los lugares prestablecidos. Y que los interruptores de las luces de emergencia se encuentran apagadas, situación que evita el funcionamiento normal del equipo y podrían generar riesgos a la seguridad y salud del personal que labora o asiste a la Unsaac.
En cada una de las facultas inspeccionadas se observó que los extintores se encuentran vencidos con fecha de agosto del 2022, así como en otros no figuran pese a que la señaletica indica que están ahí.
El documento de control señala que como consecuencia de las situaciones expuestas “muestran una falta de implementación de condiciones para el retorno a la presencialidad del semestre académico 2022-II que podrían generar riesgos y afectar la continuidad de las labores presenciales.
Con fecha 11 de octubre el informe fue remitido al rector de la casa de estudios, Eleazar Crucinta, para que se instale las acciones del caso.
Leave a Reply