Importante obra, se encuentra en la recta final de ejecución física y operacional.
La mejora del servicio no solo en la cantidad sino cuidando la calidad de agua, SEDACUSCO, viene ejecutando la Planta de Pretratamiento de Agua Potable del sistema de captación en Piuray-Chinchero, la misma que a la fecha alcanza un 98% de avance físico y operacional.
Esta obra, se encuentra ubicada en el distrito de Chinchero, se ejecuta con una inversión superior a los 26 millones y tiene como objetivo garantizar la calidad del agua potable captada desde la laguna de Piuray, especialmente durante la temporada de lluvias, beneficiando directamente a más de 168 mil habitantes del Cusco, principalmente de los distritos de Cusco, Santiago y el centro histórico de la ciudad.
La planta de pretratamiento ha sido diseñada con tecnología de última generación para asegurar la calidad del recurso hídrico desde su etapa inicial. Contará con microtamices, filtros de avanzada, cámara de paso, cisterna, caseta de bombeo, 01 laboratorio de control de procesos, sala de dosificación, sala de cloración, oficinas, almacén, lechos de secado, sistema de tratamiento de aguas residuales, tanque séptico mejorado y humedal artificial, entre otros componentes, que la posicionarán como una de las plantas de pretratamiento más modernas del país.
Una de las etapas clave ya implementadas incluye el empalme de salida en la línea principal de conducción, utilizando una tubería de hierro dúctil de 800 mm, lo que permitirá transportar de forma segura el recurso hídrico desde Piuray hasta la ciudad del Cusco. Posteriormente, el agua pasará para la etapa final de tratamiento y potabilización a la Planta de Tratamiento de Santa Ana, antes de su distribución a los hogares cusqueños.
Este proyecto refuerza el compromiso institucional de SEDACUSCO con la salud pública, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la población cusqueña. Bajo el liderazgo de su Junta General de Accionistas, presidida por el alcalde provincial de Cusco, Luis Beltrán Pantoja, junto al presidente del Directorio, Gustavo Vargas Castillo, los directores Luis Vergara y Fernando Romero, el gerente general, José Luis Becerra Silva y el equipo técnico-profesional de la empresa, se vienen ejecutando acciones concretas para continuar cerrando las brechas aún existentes de saneamiento básico, llevando vida y salud de calidad a los hogares cusqueños.