ROCOTO PICANTE #543

PEPERAS

Cuidado que las peperas y pepe­ros están abundando en la ciudad, aunque el general de la policía diga que no son varias las denuncias que se acumulan de extrañas muertes de jó­venes que al parecer se les pasa las co­pas, pero no, todo indica que la causa de sus muertes serían sustancias tó­xicas proporcionadas por alguien con fines delincuenciales. Si sales a diver­tirte amiguito o amiguita, no recibas nada de extraños y si por un segundo perdiste de vista tu bebida, mejor la echas y no corres riesgos.

MALA DIVERSIÓN

Con tantos casos de peperos, fal­sos taxistas, asaltantes y demás delin­cuentes al acecho de los borrachitos que salen de las discotecas del centro de la ciudad solo queda cuidarnos so­los y evitar estos antros de la perdi­ción e inseguridad, no diga que no le advertimos porque si esperamos que las autoridades actúen debemos tener mucha paciencia

QUE CAMBIE DE TRENES

Tras la polémica de que Cusco recibiría trenes donados por parte de Rafael López, el gobernador señaló que antes de lanzar este anuncio de­bería de priorizar la modernización de los vagones de tren que prestan servicio a Machupicchu, debido a que los turistas nacionales y extranjeros cuestionan el estado de estos vagones y la forma de viaje. Incluso señaló que él desconoce de este convenio.

¿EN CAMPAÑA?

Hemos visto que durante el ani­versario de la provincia de La Con­vención muchas autoridades se han volcado para hacer llegar su saludo, pero también sabemos que algunos de ellos han viajado para hacerse no­torios, pues tienen aspiraciones po­líticas. Por ejemplo, se ha visto muy activo con los medios al alcalde de Canchis Ricardo Cornejo, quien bus­ca ir a la región.

INCONSCIENCIA

Lamentablemente los ciudadanos tienen actitudes negativas como el dejar basura en las calles de la ciudad. Esperemos que tanto niños y adul­tos aprendan a cuidar nuestra ciudad que es visitada por turistas y la plaza no puede convertirse en un basurero. Mayor consciencia y educación.

LE COSTÓ

A propósito del proyecto Túnel de la Verónica, uno de los impulsores fue Américo Rivas, que incluso tiene dos libros donde habla sobre este proyec­to. Lamentablemente el plantear esta alternativa de transporte y soñar que se concrete, le costó burlas y críticas en su contra; incluso dinero situación por la que incluso su matrimonio ter­minó. Hoy dice sentirse feliz de que ese sueño se haga realidad.

EMPEZÓ LA CAMPAÑA

El último fin de semana nos di­mos una vuelta por la provincia de Canchis, donde definitivamente la campaña electoral con miras a las elecciones municipales de octubre del 2026 ya se vive intensamente, por lo menos así se nota en las pintas. Una de las posibles candidatas que más pintas ha realizado por el momento es Kari Macedo.

SE LE ESCAPÓ

El alcalde de Saylla fue duramen­te criticado luego de que dijera que en las chicharronerías de su distrito usaban agua de riego. Pero no dijo, lo que dijo. Se malinterpreto sus decla­raciones, dijo en su defensa, pues ha­bía dicho que la junta de regantes pi­dió que hagan un monitoreo por si se estaba usando esa agüita de manante. Entre tanto que dijo y no dijo lo que dijo, nos quedamos más confundidos con su aclaración.

LO JURA

El consejero Herbe Olave ha ju­rado por todos los vivos, muy vivos, santos, ángeles y arcángeles, que él no estuvo en el accidente que prota­gonizó su camioneta en la ruta Yucay – Urubamba. Dijo que un familiar de su entera confianza estaba al volante y una pestañeada le costó la volcadura de la que milagrosamente salió ileso. Ni tanta confianza eh… mire como le dejó el carrito, pero sin pérdida perso­nal, felizmente.