MUCHO PODER
El grupo de construcción civil liderado por Héctor Calla es acusado de agredir a otros obreros la semana pasada en la puerta del IMA. Señalan incluso que muchos de ellos dejaron sus labores para respaldar a Calla. El citado dirigente es cuestionado por acaparar con sus agremiados las obra en el Gobierno Regional del Cusco.
¿PARA CUÁNDO?
No entendemos porque la Contraloría General de la República no ha ingresado al Colegio Inca Garcilaso de la Vega, cuando las presuntas irregularidades en el alquiles de locales y otros ya se ventilaban desde antes. No olvidemos que algunos directores como del Colegio Ciencias han sido sancionados gracias a los informes de Contraloría.
SUELDAZO
Aprobaron el incremento de remuneración para la presidenta, más de 35 mil soles en un país donde el menú con postre según la hermana de los wayquis cuesta 10 soles ¡Absurdo, pero cierto! Mientras miles de peruanos apenas ganan para el diario. Con esto más la aprobación de doña Dina caerá al subsuelo.
ALUMNITOS
Los alumnitos de la escuelita de Werner (alcaldes citados para firmar un convenio) bien chacoteros habían sido. Les estaban explicando los alcances del proyecto por el cual fueron convocados y estaban bla, bla, bla entre ellos, sin prestar atención de lo que van a firmar. La única aplicada la alcaldesa de Poroy atenta a la exposición hasta apuntes tomaba.
¡QUE SE VAYAN TODOS!
Al parecer el alcalde de Cusco ya se cansó de los dimes y diretes entre el presidente del directorio y la gerente de Emufec por lo que señaló que si hay problemas dentro de esta empresa y se logra determinar que las observaciones a las actividades del mes jubilar son graves y que no se tuvo resultados positivos, que se vayan todos, por que se tiene que tener funcionarios a la altura de una ciudad como Cusco y más aún en un mes importante económicamente.
MUY EXTENSA
Las educandinas sí que se pasaron con la ceremonia de más de tres horas para la entrega de un reconocimiento. En este tipo de actividades se tiene que pensar en todos, principalmente en las estudiantes, incluso algunas se desvanecieron y fueron atendidas. Esperemos que otras actividades anunciadas por su Bicentenario no sean tan tediosas.
OPINIONES DIVIDIDAS
El pedido de declaratoria de emergencia de la gestión de Machupicchu trae todas las posiciones, unos a favor y otros en contra, y es que este pedido engloba también la demanda de virtualizar el total de boletos. Eso no ha gustado nada en Machupicchu y ya se han pronunciado al respecto. Aseguran que no van a permitir que esos mil boletos se virtualicen. Chachau, se avizoran problemas.
MAL SOCIAL
Cada vez son más las personas ebrias que deambulan en las calles, tomando ese alcohol que mata. Las placitas se han vuelto en sus lugares de encuentro y las calles su lugar de descanso, y a veces muerte, por las heladas de las noches y madrugadas cusqueñas. Y nos preguntamos ¿Acaso no puede haber una intervención a todas esas viviendas donde venden ese veneno? Ya no es cosa de un distrito. Intervenciones como esa fábrica clandestina de licor, deben continuar, porque los dueños se enriquecen a costa de la vida de muchas personas…
AHÍ SI SON CREATIVOS
Cómo es cuando uno se acostumbra a lo fácil, a lo que no requiere esfuerzo para hacerse de dinero. Las modalidades de transporte droga son diversas e ‘ingeniosas’, por encomienda, acondicionada en tablas de madera, en muebles y hasta en electrodomésticos, ahí si no tienen miedo, pero sí a trabajar. Quieren hacerse ricos de la noche a la mañana y no se dan cuenta que lo que fácil viene, fácil se va…