En el marco del mes jubilar del Cusco y con la presencia de las EPSs del país.
En el marco del mes jubilar del Cusco y el cuadragesimo primer aniversario de la empresa cusqueña de agua, SEDACUSCO, organizo y fue sede del foro denominado: “Acceso Universal al Agua, una mirada a los planes maestros de las Empresas Prestadoras de Servicios-EPS en el Perú”, evento que convocó a los gerentes y directores de las EPSs de las diversas regiones del país, estudiantes universitarios y ciudadanos interesados en el desarrollo sostenible del sistema de agua y desagüe, así como, del cierre de brechas de los mismos, de igual forma a destacados expositores y panelistas, representantes de distintas instituciones y entidades ligadas al saneamiento básico como: El Ministerio de Vivienda, la Superintendencia Nacional del Agua- SUNASS, La Autoridad Nacional del AGUA-ANA y entidades Cooperantes como el Banco Mundial y la Coperación Alemana GIZ.
El presidente de Directorio de SEDACUSCO, Mag. Gustavo Vargas Castillo, resaltó la presencia de los importantes expositores y panelistas, así como,de los representantes de las EPSs del Perú, quienes, a través de sus ponencias y activa participación en el foro, pudieron dar cuenta de que se requiere el esfuerzo, mancomunado y conjunto de todas las empresas e instituciones en el rubro de saneamiento para asegurar el adecuado servicio, “Este encuentro de especialistas en el rubro de agua y alcantarillado, nos ayuda a visionar nuestros objetivos como empresas, de acá en adelante, para el benecicio de las futuras generaciones con el acceso al agua potable y a un adecuado servicio de alcantarillado” manifestó Vargas Castillo.
Los asistentes, expositores y panelistas resaltaron la impecable organización del foro por parte de la EPS cusqueña, reconociéndolo como un espacio valioso de intercambio de experiencias y construcción conjunta de soluciones con temas valiosos como: El Plan Nacional de Saneamiento y su financiamiento, el diseño de Planes Maestros Optimizados para las EPSs, Disponibilidad Hídrica y el Impacto del cambio climático sobre las fuentes de agua y el modelo hidráulico de abastecimiento de agua en Cusco al 2050, esta última a cargo del Ing. Gorki Flores Arredondo, jefe de Proyectos Especiales de SEDACUSCO, quien resalto por mostrar el objetivo de un trabajo visionario con obras y proyectos para la poblacíon cusqueña al 2050.
El Mag. Max Carbajal, director de Politicas del Ministerio de Vivienda, asi como, el Dr. Ingmar Obermann, director del programa Proagua de la Cooperacion Alemana GIZ, en su calidad de expositores y panelistas no dudaron en resaltar y felicitar el liderazgo de SEDACUSCO como empresa modelo y referente en el país con sus destacadas inversiones en obras y proyectos en beneficio de los cusqueños, apreciación que fue secundada por los asistentes y los representantes de las entidades del rubro de saneamiento.
Es así que SEDACUSCO, bajo el liderazgo del Presidente de la Junta General de Accionistas y Alcalde Provincial, Luis Beltrán Pantoja Calvo; el Presidente del Directorio, Mag. Gustavo Vargas, Castillo; los directores Mag. Luis Vergara Sahuarahura y Econ. Fernando Romero Neira; el Gerente General, los gerentes de línea y todo el equipo humano de SEDACUSCO, reflejan el firme propósito y compromiso de asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico y el servicio de alcantarillado en nuestra ciudad para las presentes y futuras generaciones a través de estos intercambios de experiencias que enriquece el conocimiento de los actores del saneamiento básico en el Cusco y el Perú.