ESSALUD CUSCO ENTREGÓ BONOS COVID DE FORMA IRREGULAR

Generaron perjuicio económico de S/482 mil

Funcionarios de la Red Asistencial Cusco-EsSalud Cusco y la Gerencia Central de Operaciones autorizaron de forma irregular el otorgamiento y pago de la bonificación extraordinaria a personal asistencial que ocupó cargos de confianza y directivo, profesionales que se encontraban excluidos como beneficiarios, otros que estuvieron en uso de licencia compensable, con goce de vacaciones y trabajo remoto; así como a médicos residentes que no prestaron labor efectiva y atención directa a pacientes Covid-19, ocasionado a la entidad un perjuicio económico de S/482 261.20.

La Contraloría General de la República en el informe 021-2022-2-0251-SCE señala que de la revisión a la documentación proporcionada por la entidad, que sirvió como sustento para el otorgamiento de la bonificación extraordinaria “bono Covid-19”, se ha evidenciado que durante los meses de abril del 2020 a mayo del 2021, figuraron como beneficiarios personas que no les correspondia recibir el bono.

El documento del órgano de control indica que se entregó S/36 785.72 por el bono Covid-19 a 18 jefes de departamentos y servicios; S/135 060.45 a 29 profesionales asistenciales P2, entre nutricionistas, obstetras y psicólogos y 22 digitadores de Quillabamba, Espinar y otros; se entregó S/44 031.51 a 08 cirujanos dentistas que realizaron atenciones por telemonitoreo y que no acreditaron labor ni atención a pacientes con coronavirus; S/163 281.11 se pagó a 27 personas que se encontraban con licencia, 17 trabajadores que gozaban de vacaciones y 04 médicos y enfermeras que realizan trabajo remoto; S/103 102.41 fue a parar a 21 médicos residentes del Hospital Adolfo Guevara de las áreas de traumatología, medicina interna, gastroenterología, pediatría y otros que no contaba con programación y atención a pacientes con Covid-19. Dinero que suma en su totalidad S/482 261.20 entregado a 146 personas.

El ente de control determina presunta responsabilidad en 08 funcionarios y servidores de la Red Asistencial Cusco y la Gerencia Central de Operaciones por no cumplir con su rol de identificar, verificar, validar y ejecutar el pago del bono de forma que se ciña a los criterios establecidos.

Entre las personalidades que figuran con presunta responsabilidad en el informe de control figura Oscar Ugarte Ubiluz, quien ocupo el cargo de gerente central de Operaciones del Seguro Social del Salud, posteriormente sería elegido ministro de Salud. También destaca el nombre de José Victor Manchego, gerente de la Red Asistencial Cusco durante el periodo del 08 de julio del 2018 al 30 de setiembre del 2020; y de Moisés Mendocilla Risco, gerente de la Red Asistencial Cusco del 01 de octubre del 2020 al 18 de enero del 2021.

En esa línea se sugiere iniciar acciones civiles y administrativas contra los involucrados por el perjuicio económico generado a la institución al haberse ejecutado pagos a personal que no debía ser beneficiario del bono Covid-19.

Cabe resaltar que el informe de control comprende a trabajadores del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, hospital I Quillabamba, hospital I Espinar, Policlinicos Sicuani y San Sebastián, CAP II Huyro, Centros Médicos Metropolitano, Pichari, Urcos y San Francisco de la Red Asistencial de EsSalud.